• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

De relaciones comunitarias a responsabilidad social corporativa en Volcán Compañía Minera S.A.A. bajo un enfoque de gestión del cambio

Gamarra Passano, Ximena 12 December 2018 (has links)
La siguiente investigación busca diagnosticar el proceso de cambio que viene atravesando el área de Responsabilidad Social de Volcan Compañía Minera bajo el modelo de los 8 pasos para la gestión del cambio propuesto por Kotter, a partir del año 2015. Donde se puede afirmar que las fuerzas impulsoras del fueron el cambio de personal en el año 2015 y la compra de la empresa en el 2017. La aproximación de la investigación es mediante investigación acción ya que se buscó diagnosticar en qué etapa del modelo de la gestión del cambio se encuentra el área de Responsabilidad Social de Volcan e identificar cuáles son las brechas halladas al contrastarlo con la teoría. Al contar con dicha información se busca proponer los 3 siguientes pasos a seguir, esto con el objetivo de conseguir un tránsito de forma ordenada y exitosa. Dicho lo anterior, el enfoque utilizado para la investigación es mixto, ya que permite contar con información cualitativa y cuantitativa al mismo tiempo, con la cual se puede hacer una propuesta más aterrizada a las necesidades específicas de la empresa y también conocer mejor las necesidades de los colaboradores. Actualmente, el área de Responsabilidad Social de Volcan tiene conciencia de la necesidad de un cambio y al mismo tiempo, cuenta con un equipo propicio para el cambio, sin embargo, hay algunas brechas que se deben cubrir para poder proceder a implementar los siguientes 3 pasos, los cuales también se proponen en la investigación a manera de recomendación. / Tesis
2

Auditoría del Conocimiento bajo el modelo de Gestión Tecnológica del Conocimiento en el área de operaciones en mina : Caso Empresa ABC

Soto Castillo, Carlos Manuel, Takahesu Oyakawa, Sebastian Satoshi 24 August 2026 (has links)
La presente investigación busca conocer a mayor profundidad el conocimiento existente dentro del área de operaciones en mina en una organización dedicada a la exploración y explotación de vetas polimetálicas. Por esta razón, se desarrolla una Auditoría del Conocimiento, bajo un modelo de Gestión Tecnológica del Conocimiento, con el objetivo de incentivar una iniciativa preliminar de desarrollo del conocimiento en el principal proceso de la organización, para así obtener una mayor comprensión de los operarios en mina, respecto a las técnicas utilizadas en sus funciones. Esta investigación muestra la importancia de la auditoría del conocimiento; en principio, como herramienta de recolección de datos sobre el conocimiento y el análisis del conocimiento en la empresa ABC, con especial enfoque en el proceso principal que realiza, ubicado en el área de operaciones en mina; para así, mostrar la estrategia de gestión del conocimiento más adecuada para la organización, que pueda contribuir, en la formación de colaboradores con mayor grado de conocimiento, y, de esta manera configurarse como una acción de mejora hacia la eficiencia del área de operaciones en una empresa perteneciente al sector minero que se encuentra en un contexto caracterizado por la aparición de tecnologías disruptivas en las actividades laborales. Para el desarrollo de la investigación se empleó un enfoque de tipo cualitativo en donde se buscó conocer de manera exploratoria y a profundidad la opinión de los jefes de diversas áreas de la empresa, así como también a los colaboradores del área de estudio. Como resultado de la investigación se identificaron diferentes tipos de capacidades, tanto habilidades como conocimientos que fueron clasificadas de acuerdo a la influencia que podría tener para la organización ya sea como una oportunidad o una amenaza, para en base a ello poder determinar qué tipo de estrategia sería la adecuada para el área, de acuerdo al tipo de organización, al activo del conocimiento, y a las actividades del conocimiento.
3

De relaciones comunitarias a responsabilidad social corporativa en Volcán Compañía Minera S.A.A. bajo un enfoque de gestión del cambio

Gamarra Passano, Ximena 12 December 2018 (has links)
La siguiente investigación busca diagnosticar el proceso de cambio que viene atravesando el área de Responsabilidad Social de Volcan Compañía Minera bajo el modelo de los 8 pasos para la gestión del cambio propuesto por Kotter, a partir del año 2015. Donde se puede afirmar que las fuerzas impulsoras del fueron el cambio de personal en el año 2015 y la compra de la empresa en el 2017. La aproximación de la investigación es mediante investigación acción ya que se buscó diagnosticar en qué etapa del modelo de la gestión del cambio se encuentra el área de Responsabilidad Social de Volcan e identificar cuáles son las brechas halladas al contrastarlo con la teoría. Al contar con dicha información se busca proponer los 3 siguientes pasos a seguir, esto con el objetivo de conseguir un tránsito de forma ordenada y exitosa. Dicho lo anterior, el enfoque utilizado para la investigación es mixto, ya que permite contar con información cualitativa y cuantitativa al mismo tiempo, con la cual se puede hacer una propuesta más aterrizada a las necesidades específicas de la empresa y también conocer mejor las necesidades de los colaboradores. Actualmente, el área de Responsabilidad Social de Volcan tiene conciencia de la necesidad de un cambio y al mismo tiempo, cuenta con un equipo propicio para el cambio, sin embargo, hay algunas brechas que se deben cubrir para poder proceder a implementar los siguientes 3 pasos, los cuales también se proponen en la investigación a manera de recomendación.

Page generated in 0.1185 seconds