• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Innovación abierta desde la demanda el caso del programa de proveedores de excelencia de compañía minera

Deza Vargas, Roberto Armando 31 January 2018 (has links)
El Programa de Proveedores de Excelencia de Compañía Minera es una iniciativa de esta empresa basada en un modelo de innovación abierta que busca, mediante la participación de empresas proveedoras, el desarrollo conjunto de soluciones novedosas e innovadoras a sus problemas operacionales, brindando beneficios de todos los que intervienen en este proceso. Por ello, esta tesis tiene como objetivo explorar e identificar cuáles son los elementos que pueden favorecer los procesos de innovación, encontrados y seleccionados en la literatura revisada, que se encuentran presentes en las empresas que han participado del programa. La investigación es exploratoria, cualitativa y transversal, para lo cual se emplea la metodología del estudio de caso, cuyos objetos de estudio son un conjunto de empresas o instituciones que tienen o han tenido una destacada participación en este programa y aún mantienen un vínculo con Compañía Minera. Para llevar a cabo esta metodología se ha empleado como herramienta principal las entrevistas a los representantes de estas empresas, además de la revisión de los documentos y registros de este programa. Se detallan los fundamentos teóricos para entender como las empresas implementan dinámicamente la gestión de la innovación dentro de ellas y, además, los factores clave que permiten la innovación abierta y mejoran su eficacia. También se explica la taxonomía desarrollada por Pavitt que sirve para segmentar a las empresas basados en los diferentes patrones de cambio tecnológico que tienen las mismas. Los resultados muestran que la gestión de la innovación está poco o nada implementada en las empresas locales y que el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones no vienen siendo realizadas por las empresas locales, dado que las mismas actúan principalmente como entes de transferencia o comercialización de estas tecnologías .También nos muestra que el conocimiento tecnológico de las empresas locales no tiene la suficiente competitividad para superar a los proveedores y fabricantes extranjeros quienes cuentan con productos y soluciones con mejores y más desarrolladas tecnologías. / Tesis
2

Innovación abierta desde la demanda el caso del programa de proveedores de excelencia de compañía minera

Deza Vargas, Roberto Armando 31 January 2018 (has links)
El Programa de Proveedores de Excelencia de Compañía Minera es una iniciativa de esta empresa basada en un modelo de innovación abierta que busca, mediante la participación de empresas proveedoras, el desarrollo conjunto de soluciones novedosas e innovadoras a sus problemas operacionales, brindando beneficios de todos los que intervienen en este proceso. Por ello, esta tesis tiene como objetivo explorar e identificar cuáles son los elementos que pueden favorecer los procesos de innovación, encontrados y seleccionados en la literatura revisada, que se encuentran presentes en las empresas que han participado del programa. La investigación es exploratoria, cualitativa y transversal, para lo cual se emplea la metodología del estudio de caso, cuyos objetos de estudio son un conjunto de empresas o instituciones que tienen o han tenido una destacada participación en este programa y aún mantienen un vínculo con Compañía Minera. Para llevar a cabo esta metodología se ha empleado como herramienta principal las entrevistas a los representantes de estas empresas, además de la revisión de los documentos y registros de este programa. Se detallan los fundamentos teóricos para entender como las empresas implementan dinámicamente la gestión de la innovación dentro de ellas y, además, los factores clave que permiten la innovación abierta y mejoran su eficacia. También se explica la taxonomía desarrollada por Pavitt que sirve para segmentar a las empresas basados en los diferentes patrones de cambio tecnológico que tienen las mismas. Los resultados muestran que la gestión de la innovación está poco o nada implementada en las empresas locales y que el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones no vienen siendo realizadas por las empresas locales, dado que las mismas actúan principalmente como entes de transferencia o comercialización de estas tecnologías .También nos muestra que el conocimiento tecnológico de las empresas locales no tiene la suficiente competitividad para superar a los proveedores y fabricantes extranjeros quienes cuentan con productos y soluciones con mejores y más desarrolladas tecnologías. / Tesis

Page generated in 0.09 seconds