• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis

Alcedo Castañeda, Rolando 26 May 2015 (has links)
La presente tesis consiste en el desarrollo de una hoja de ruta para la obtención de los principales permisos y autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de un proyecto minero, modelo Proyecto San Luis, desde la etapa de exploración hasta la operación o puesta en marcha. Adicionalmente, y considerando a la actividad minera presente en el Perú como uno de los pilares de la economía nacional, el objetivo central de la presente tesis es que se constituya en una guía para la planificación, administración y ejecución de cualquier proyecto minero a realizar en el Perú y oriente al Inversionista, Titular y/o Operador Minero; tomando en cuenta las buenas prácticas de gestión social y medioambiental así como el marco institucional y legal vigente, los cuales se encuentran mencionadas y desarrolladas en la primera parte del presente documento. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilaron las principales normas legales de cada uno de los sectores competentes, tales como Energía y Minas, Medio Ambiente, Agricultura, Salud, Interior, Producción, Cultura y Economía y Finanzas, y demás normativa relacionada y vigente en el país. Del mismo modo se obtuvo información y se llevó a cabo entrevistas con profesionales experimentados en cada una de las disciplinas que intervienen en el proceso de desarrollo de un Proyecto Minero. La tesis consta de tres capítulos; siendo la primera parte el desarrollo de la parte teórica y bajo la cual se sustenta el presente estudio. En ella se describe las etapas de desarrollo de un proyecto minero desde el cateo y prospección hasta la construcción e incluyendo definiciones de los estudios de ingeniería, autorizaciones ambientales, permisos, leyes peruanas y Reglamentos, Normativas Internacionales y principios del manual de buenas prácticas (Manual del PDAC). En la segunda parte se han realizado una reseña del Proyecto Minero San Luis en donde se describe la ubicación, geología, características físicas, socioeconómicas, propiedad; y las principales actividades como campañas de exploración, estudios de ingeniería y autorizaciones obtenidas hasta la fecha de presentación del presente documento. Finalmente en la tercera parte se ha identificado las autorizaciones, licencias y permisos, identificando los procesos que son críticos en el desarrollo del Proyecto Minero. El cronograma de Gantt propuesto se ha estructurado diferenciando los permisos por las distintas etapas de desarrollo del Proyecto; esto incluye la fase de Exploraciones categoría I y II, Fase de Viabilidad del proyecto y autorizaciones para la etapa de construcción y operación del proyecto San Luis. / Tesis
2

Creación de una Base de Datos para el Análisis, seguimiento y control de los procedimientos, plazos de atención y ampliaciones de plazos de la Dirección General de Minería

Berrospi Jorge, Bryan Rodrigo 17 April 2024 (has links)
El estudio se enfoca en el problema por los tiempos de aprobación de proyectos mineros peruanos. Aun con las acciones llevadas a cabo por las autoridades gubernamentales con el propósito de fomentar la inversión en esta industria, existe la creencia generalizada de que los procedimientos para otorgar permiso al inicio de proyectos mineros demoran en promedio de dos a tres años en ser aprobados. El objetivo principal de la investigación es la creación de una base de datos que obtenga datos recientes acerca de proyectos mineros de exploración, explotación y beneficio. Para lo cual es necesario entender los procedimientos, recopilar la información y analizarla, además tener esta información permite la creación de documentos para los ejecutivos superiores y gracias a la calculadora es posible determinar la fecha de vencimiento de los procedimientos mineros lo cual permite conocer el tiempo que le queda a cada proceso para culminar su evaluación. El método utilizado involucra una revisión exhaustiva de la legislación que permita el entendimiento de los procedimientos como tal y de los plazos estipulados para concluir su evaluación, realizar un seguimiento detallado de los expedientes en un archivo Excel y la creación de la calculadora permite definir la fecha de vencimiento de los procedimientos. Los resultados indican que las aprobaciones de proyectos a través del Silencio Administrativo, disminuyeron después de la implementación del sistema de seguimiento. La creación de la base de datos también ha mejorado la velocidad en la generación de informes y proporciona información valiosa sobre el tiempo necesario para evaluar proyectos, lo que puede contribuir a futuras mejoras en la eficiencia de los procesos. En resumen, esta investigación aborda la problemática de los tiempos de aprobación de proyectos mineros en Perú mediante la recolección y evaluación de información, lo que ha llevado a mejoras significativas en la gestión y eficiencia de estos procesos. / The research focuses on the issue of approval times for mining projects in Peru. Despite the government's efforts to promote investment in this industry, there is a widespread belief that the procedures for authorizing the start of mining projects take an average period of two to three years for approval. The primary aim of the research is to establish a database that collects updated information on mining projects for exploration, exploitation, and beneficiation. To accomplish this, it is essential to comprehend the procedures, gather the information, and analyze it. Furthermore, having this data allows for the readiness of reports for senior management, and thanks to the calculator, it is feasible to determine the expiration date of mining procedures, providing insight into the time remaining for each process to complete its evaluation. The method used involves a thorough review of the legislation to understand the procedures themselves and the stipulated deadlines for their evaluation. It also includes a detailed tracking of records in an Excel file, and the creation of the calculator to define the expiration date of procedures. The results indicate that approvals of projects through Administrative Silence decreased after the implementation of the tracking system. The creation of the database has also improved the speed of report generation and provides valuable information on the time required to evaluate projects, which can contribute to future improvements in process efficiency. In summary, this research addresses the issue of approval times for mining projects in Peru through the collection and analysis of data, leading to significant enhancements in the management and efficiency of these processes.
3

Roadmap para el desarrollo de proyectos mineros en el Perú - Proyecto San Luis

Alcedo Castañeda, Rolando 26 May 2015 (has links)
La presente tesis consiste en el desarrollo de una hoja de ruta para la obtención de los principales permisos y autorizaciones requeridas para la puesta en marcha de un proyecto minero, modelo Proyecto San Luis, desde la etapa de exploración hasta la operación o puesta en marcha. Adicionalmente, y considerando a la actividad minera presente en el Perú como uno de los pilares de la economía nacional, el objetivo central de la presente tesis es que se constituya en una guía para la planificación, administración y ejecución de cualquier proyecto minero a realizar en el Perú y oriente al Inversionista, Titular y/o Operador Minero; tomando en cuenta las buenas prácticas de gestión social y medioambiental así como el marco institucional y legal vigente, los cuales se encuentran mencionadas y desarrolladas en la primera parte del presente documento. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilaron las principales normas legales de cada uno de los sectores competentes, tales como Energía y Minas, Medio Ambiente, Agricultura, Salud, Interior, Producción, Cultura y Economía y Finanzas, y demás normativa relacionada y vigente en el país. Del mismo modo se obtuvo información y se llevó a cabo entrevistas con profesionales experimentados en cada una de las disciplinas que intervienen en el proceso de desarrollo de un Proyecto Minero. La tesis consta de tres capítulos; siendo la primera parte el desarrollo de la parte teórica y bajo la cual se sustenta el presente estudio. En ella se describe las etapas de desarrollo de un proyecto minero desde el cateo y prospección hasta la construcción e incluyendo definiciones de los estudios de ingeniería, autorizaciones ambientales, permisos, leyes peruanas y Reglamentos, Normativas Internacionales y principios del manual de buenas prácticas (Manual del PDAC). En la segunda parte se han realizado una reseña del Proyecto Minero San Luis en donde se describe la ubicación, geología, características físicas, socioeconómicas, propiedad; y las principales actividades como campañas de exploración, estudios de ingeniería y autorizaciones obtenidas hasta la fecha de presentación del presente documento. Finalmente en la tercera parte se ha identificado las autorizaciones, licencias y permisos, identificando los procesos que son críticos en el desarrollo del Proyecto Minero. El cronograma de Gantt propuesto se ha estructurado diferenciando los permisos por las distintas etapas de desarrollo del Proyecto; esto incluye la fase de Exploraciones categoría I y II, Fase de Viabilidad del proyecto y autorizaciones para la etapa de construcción y operación del proyecto San Luis.

Page generated in 0.0678 seconds