Spelling suggestions: "subject:"industria musicale"" "subject:"industria musicales""
1 |
La responsabilidad ética desde un enfoque de género, del equipo de management musical en la construcción de la imagen pública de una mujer cantanteArriola Cuadra, Laura Isabel 19 September 2022 (has links)
Esta investigación expone la problemática que se presenta en la labor profesional de
los equipos de management musical cuando se les encarga realizar la construcción de
imagen pública de una mujer cantante. Se expone una muestra de las cuestiones éticas
presentes en esta problemática, supervisadas transversalmente por el concepto de enfoque
de género. Todo esto con el fin de generar una reflexión y una apertura al diálogo sobre
dicha disyuntiva ética, mediante una discusión entre diversos autores que han tratado este
tema desde diferentes perspectivas. En las siguientes páginas se encuentran las
herramientas para entender conceptos presentes en la discusión ética además de
comprender el porqué de la elección y participación de dichos términos en la disyuntiva;
además de problematizar y discutir las disyuntivas éticas en sí. Se propone que las mujeres
cantantes antes de ser consideradas parte del entretenimiento social, sean vistas en primer
lugar como seres humanos libres en dignidad, pensamiento y acción. El texto busca que
tanto público, como principalmente los artistas que pertenecen a la industria musical, tomen
posición crítica en esta discusión, pues ya sea que estén de un lado o del otro, reflexionar
acerca de lo expuesto en este texto, nos ayudará a construir un espacio artístico más sano y
seguro para todas y todos. / This work exposes the problems that arise in the professional work of music
management teams when they are commissioned to build the public image of a female
singer. A sample of the ethical issues present in this problem is exposed, supervised
transversally by the concept of gender approach. All this in order to generate a reflection
and an openness to dialogue on said ethical dilemma, through a dialogue between various
authors who have dealt with this issue from different perspectives. In the following pages
you will find the tools to understand concepts present in the ethical discussion as well as
understanding the reason for the choice and participation of said terms in the dilemma; in
addition to problematizing and discussing the ethical dilemmas themselves. It is proposed
that women singers, before being considered part of social entertainment, are seen in the
first place as human beings free in dignity, thought and action. The text seeks that both the
public, and mainly the artists who belong to the music industry, take a critical position in
this discussion, because whether they are on one side or the other, reflecting on what is
exposed in this text will help us to build a healthier and safer artistic space for everyone.
|
2 |
Reconfiguraciones en la escena de la música independiente: nuevos panoramas de la autogestión musical durante la pandemia de COVID-19 en la ciudad de LimaReyes Menendez, Orlando Fabio 04 November 2021 (has links)
La escena de la música independiente de la ciudad de Lima no resulta ajena a los impactos
negativos que la pandemia de COVID-19 ha causado a nivel mundial durante el 2020. Dicha
escena tiene lugar en contextos de alta informalidad en los que la representatividad necesaria
no existe. Esta, junto a otras características, obstaculizan la ejecución de medidas e iniciativas
para frenar los impactos de la pandemia en el trabajo de músicos y músicas independientes.
Desde tal premisa, la presente investigación analiza la industria emergente del Perú, para
entender cómo se reconfiguraron los procesos de autogestión manejados por artistas
independientes del sector musical, sus posibilidades de autosostenibilidad, las limitaciones
presentes en esta escena y cómo tales condicionaron las ya precarias experiencias de músicos
y músicas frente a la pandemia. Frente a tales objetivos, la metodología de investigación ha
consistido en la realización de entrevistas con gestores y gestoras culturales, y con músicos y
músicas del sector, quienes desde sus perspectivas evidencian la urgencia de generar vínculos
entre agentes de la música, el giro de los procesos de autogestión hacia la producción
musical, el impacto económico generado por la caída del concierto en vivo, las limitaciones
respecto a la disponibilidad de espacios físicos, y la democratización de plataformas de
difusión en vivo y digital. / The independent music scene in the city of Lima is no stranger to the negative impacts that
the COVID-19 pandemic has caused worldwide during 2020. Such scene normally takes
place within a context of high informality with low or non-existent levels of
representativeness. This, along with other characteristics, raises barriers for the proper and
efficient implementation of initiatives and measures to curb the impacts of the pandemic on
the independent musicians’ work. From this premise, the present research focuses on the
emerging industry in Peru, in order to understand how the self-management processes
managed by independent artists of the music sector were reconfigured, their possibilities of
self-sustainability, the limitations present in this scene and how these have conditioned the
already precarious experiences of musicians in the face of the pandemic. With these
objectives in mind, the research methodology has included a series of interviews with cultural
managers and musicians of the sector, who from their perspectives show the urgency of
creating links between music agents, the shift of self-management processes towards music
production, the economic impact generated by the decline of the live concert, the limitations
in term of availability of physical venues, and the democratization of live and digital
broadcasting platforms.
|
3 |
Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar BernabéRiveros Vásquez, César Camilo 03 May 2019 (has links)
La presente investigación emplea un caso extremo, el de las bandas ska del bar
de Bernabé entre el 2005 y 2007 para dar cuenta de las formas de organización
de las escenas musicales alternas en Lima. Se presentan los procesos históricos
constitutivos de los géneros musicales en sus contextos de origen durante las
tres olas del ska, las escenas musicales alternas limeñas y el ska en Lima. Luego
se observan las lógicas de articulación de personas-bandas-colectivos-escenas,
como sistemas complejos autoorganizados. A continuación se profundiza en
cuáles son las prácticas y estrategias para la producción musical que se constatan
en el medio urbano limeño, repasando cada función de la cadena de labores para
la realización de ensayos, repertorios y conciertos. Luego se observa cuáles
son las dinámicas de circulación de repertorios propios y ajenos, refiriendo a
los macro circuitos de distribución musical y los medios masivos oficiales de
difusión musical en Lima. Finalmente refiere a cómo el concierto se constituye
en una instancia de articulación ritual en el que los cultores concretan el consumo
musical mediante la comunicación pública de las obras creadas. Al detallar estos
procesos y dinámicas, podemos responder a nuestra pregunta de investigación,
planteando que: Las escenas musicales alternas emplean la organización
colectiva para la producción musical; el uso estratégico del capital social para
el manejo de ciclos productivos paralelos, con lógicas propias, según cada
contexto, articulando personas de todo origen sociocultural. Estas posibilidades
de conducta, con sus aportes, conflictos y contradiccciones, constituyen una
parte fundamental de los medios de producción musical en el medio urbano
limeño. Son medios de producción de sentido, para cuya realización se articulan
diversas cadenas productivas, generando bienes y servicios culturales que son
constitutivos de las realidades personales y colectivas experimentadas por sus
cultores. Son parte fundamental de nuestras culturas urbanas
|
Page generated in 0.0477 seconds