Spelling suggestions: "subject:"información.asimismo dde datos"" "subject:"información.asimismo dee datos""
1 |
Un framework para la gestión de la memoria organizacional orientado a proyectos de investigación dentro de una institución de educación superiorCorro Portella, Linder Maycol 05 June 2015 (has links)
An institution of higher education that develops research projects can
learn and remember the knowledge generated by these projects. In this
applied research proposes a framework for the management of organizational
memory oriented research projects within a Higher Education
Institution to support the capture, storage and retrieval of knowledge
from research projects, which could provide access to documents or
documentation thereof, of the events that accompany them and are specific
for each research project, the sources of information necessary to
conduct a research project, the skills required for a given (s) project (s)
for research and solutions or results of research projects. / Una Institución de Educación Superior que desarrolla proyectos de investigación
puede aprender y recordar el conocimiento generado por
éstos proyectos. En la presente investigación aplicada se propone un
framework para la gestión de una memoria organizacional orientada
a proyectos de investigación dentro de una Institución de Educación
Superior para soportar la captura, almacenamiento y recuperación del
conocimiento de proyectos de investigación, con lo cual se podría brindar
acceso a los documentos o documentación de los mismos, de los
hechos que los acompañan y que son específicos para cada proyecto
de investigación, de las fuentes de información necesarias para llevar
a cabo un proyecto de investigación, de las competencias requeridas
para determinado(s) proyecto(s) de investigación y de las soluciones o
resultados de los proyectos de investigación. / Tesis
|
2 |
Sistema de extracción de información basado en ontologías para comentarios de un foro de discusión en línea en el dominio de cursos brindados por una entidad de educación superiorPeña Vilca, Willy Alexis 09 June 2015 (has links)
En la actualidad, las empresas necesitan estar informadas acerca de la opinión que
tienen sus principales clientes respecto a los productos o servicios que ofrecen. Esto
se debe a que estas dependen de esa información para poder tomar decisiones
estratégicas al respecto. Para poder lograr esto, muchas de ellas optan por contratar
servicios de empresas consultoras que realicen una encuesta tradicional o un focus
group para poder obtener la información requerida; sin embargo, la parcialidad que
guardan este tipo de estudios hace que en algunos casos se tomen decisiones
estratégicas a partir de información no del todo fiable o representativa.
En base a lo mencionado anteriormente, el presente proyecto de fin de carrera
brindará una herramienta para poder aprovechar la información contenida dentro de
los comentarios hechos en foros de discusión en línea. Estas fuentes de conocimiento
muchas veces no son procesadas para ningún fin; sin embargo, por medio de la
herramienta propuesta se podrá extraer información relevante para ser utilizada como
base de conocimiento por una empresa del rubro educativo. A partir de la cual se
podrá contar con una alternativa confiable para obtener información sobre a la opinión
directa de sus alumnos respecto a los cursos y profesores pertenecientes a la
organización. Por último, dicha información podrá ser utilizada como base durante la
toma de decisiones estratégicas de dicha organización educativa. / Tesis
|
3 |
Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicasCabello Agüero, Mitchell Ángel, De La Cruz Ramos, Benjamín Junior, Moreno Chapoñan, David James, Reyes Sánchez, Johel Mario, Sangay Vega, Jhimy Rafael 30 July 2024 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de
gobierno de datos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), esto debido
a que existen problemas que se originaron por una falta de gestión de datos en la institución,
y una necesidad de transformación digital en las organizaciones del Estado nos llevan a
plantear una estrategia de implementación a través de un modelo de trabajo y subir el nivel de
madurez, cumpliendo con los objetivos de los planes de la institución.
Partiendo de modelos cualitativos y cuantitativos se plantea una evaluación de las causas de
los problemas de manera estructural, usando para ello estadística avanzada y software
especializado nos ayude al análisis para tener una propuesta que sea lo más certera posible en
su objetivo de una gestión de datos.
A través del conocimiento de los problemas, las causas, los objetivos y los planes, se
desarrolla una propuesta basada en DAMA DMBOK, siendo este un marco de trabajo de
gestión de datos líder en el mercado, la que sumada a un proceso de evaluación de madurez,
dio origen a un modelo operativo y de artefactos que ayuden a la institución tener una hoja de
ruta de evolución centrados en el dato como el principal activo para lograr su misión como un
ente de prestación de servicios de salud.
Finalmente, se proporciona una base sólida de manejo de los datos, la cual brindaría a la
organización una adaptabilidad sobre tendencias y cambios que se prevean en el futuro,
asimismo, se alinearía con las instituciones de más alto rango en el Estado, como la
Presidencia de Consejo de Ministros y su proceso de transformación digital. / The objective of this thesis work is to propose an implementation of data governance at the
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). This is due to problems that
originated from a lack of data management in the Institution, and a need for digital
transformation in state organizations leads us to propose an implementation strategy through
a working model and raise the level of maturity, complying with the objectives of the
institution’s plans.
Starting from qualitative and quantitative models, an evaluation of the causes of the problems
is proposed in a structural way, using advanced statistics and specialized software to help us
analyze and thus have a proposal that is as accurate as possible in its objective of data
management.
Through the knowledge of the problems, the causes, the objectives, and the plans, a proposal
based on DAMA DMBOK is developed, being this a leading Data Management framework
in the market, which added to a maturity evaluation process we work on an operational model
and artifacts that help the Institution have a roadmap of evolution focused on data as the main
asset to achieve its mission as a health service provider.
Finally, a solid foundation of data management is provided which would give the
organization adaptability over trends and changes that are foreseen in the future, likewise, it
would align with the highest-ranking Institutions in the State such as the Presidency of the
Council of Ministers and its Digital Transformation process.
|
4 |
Un framework para la gestión de la memoria organizacional orientado a proyectos de investigación dentro de una institución de educación superiorCorro Portella, Linder Maycol 05 June 2015 (has links)
An institution of higher education that develops research projects can
learn and remember the knowledge generated by these projects. In this
applied research proposes a framework for the management of organizational
memory oriented research projects within a Higher Education
Institution to support the capture, storage and retrieval of knowledge
from research projects, which could provide access to documents or
documentation thereof, of the events that accompany them and are specific
for each research project, the sources of information necessary to
conduct a research project, the skills required for a given (s) project (s)
for research and solutions or results of research projects. / Una Institución de Educación Superior que desarrolla proyectos de investigación
puede aprender y recordar el conocimiento generado por
éstos proyectos. En la presente investigación aplicada se propone un
framework para la gestión de una memoria organizacional orientada
a proyectos de investigación dentro de una Institución de Educación
Superior para soportar la captura, almacenamiento y recuperación del
conocimiento de proyectos de investigación, con lo cual se podría brindar
acceso a los documentos o documentación de los mismos, de los
hechos que los acompañan y que son específicos para cada proyecto
de investigación, de las fuentes de información necesarias para llevar
a cabo un proyecto de investigación, de las competencias requeridas
para determinado(s) proyecto(s) de investigación y de las soluciones o
resultados de los proyectos de investigación. / Tesis
|
5 |
Sistema de extracción de información basado en ontologías para comentarios de un foro de discusión en línea en el dominio de cursos brindados por una entidad de educación superiorPeña Vilca, Willy Alexis 09 June 2015 (has links)
En la actualidad, las empresas necesitan estar informadas acerca de la opinión que
tienen sus principales clientes respecto a los productos o servicios que ofrecen. Esto
se debe a que estas dependen de esa información para poder tomar decisiones
estratégicas al respecto. Para poder lograr esto, muchas de ellas optan por contratar
servicios de empresas consultoras que realicen una encuesta tradicional o un focus
group para poder obtener la información requerida; sin embargo, la parcialidad que
guardan este tipo de estudios hace que en algunos casos se tomen decisiones
estratégicas a partir de información no del todo fiable o representativa.
En base a lo mencionado anteriormente, el presente proyecto de fin de carrera
brindará una herramienta para poder aprovechar la información contenida dentro de
los comentarios hechos en foros de discusión en línea. Estas fuentes de conocimiento
muchas veces no son procesadas para ningún fin; sin embargo, por medio de la
herramienta propuesta se podrá extraer información relevante para ser utilizada como
base de conocimiento por una empresa del rubro educativo. A partir de la cual se
podrá contar con una alternativa confiable para obtener información sobre a la opinión
directa de sus alumnos respecto a los cursos y profesores pertenecientes a la
organización. Por último, dicha información podrá ser utilizada como base durante la
toma de decisiones estratégicas de dicha organización educativa.
|
Page generated in 0.0775 seconds