• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de trajes de baño a base de fibras de botellas de plástico rPET en Lima Metropolitana

Cahuaya Ramos, Angela Eloisa 20 May 2022 (has links)
La industria de la moda ha optado por considerar el efecto adverso que produce hacia el medio ambiente a través de alternativas innovadoras que mitigan y concientizan su desarrollo. Una de las empresas más icónicas en este rubro es la de Stella McCartney cuya filosofía ética es una producción sostenible y libre de crueldad animal; por ende, emplean materiales como nylon, poliéster y cachemir reciclado para sus colecciones. Esta tendencia mundial orientada a la sostenibilidad puede generar un aumento potencial de € 160 mil millones por año para la economía industrial, mediante el uso consciente de recursos escasos y la gestión sustentable de la cadena de suministro. Como consecuencia de la tendencia eco amigable, que no solo involucra a países desarrollados sino también a países latinoamericanos como el Perú, surge la oportunidad de implementar un modelo de negocio asociado a la moda con materia prima sostenible. Por consiguiente, el presente estudio pretende determinar la viabilidad económica, financiera y técnica de una empresa que produce y comercializa trajes de baño a base de poliéster reciclado de botellas de plástico (rPET) en Lima Metropolitana. El trabajo se desarrollará en 6 capítulos; los 2 primeros, detalla principalmente los factores externos e internos, aspectos generales del producto terminado y la demanda del proyecto; los 4 siguientes, precisan los aspectos técnicos, legales y el análisis económico y financiero. En primer lugar, el público objetivo lo conforman personas del NSE A/B de la zona 6 y 7 con un estilo de vida sofisticado y moderno, cuyo número asciende de 32 159 personas para el 2020 a 33 712 para el 2025. En segundo lugar, de acuerdo al método utilizado la ubicación idónea para el local comercial es Real Plaza Salaverry y para la planta el distrito de Chorrillos. En tercer lugar, la inversión total para el proyecto suma S/ 178 171.59 en un escenario conservador con un precio de S/ 120 por cada traje de baño. En cuarto lugar, la actividad económica retorna un Valor Actual Neto (VAN) económico de S/. 2,365,430.26 y un Tasa Interna de Retorno (TIR) económico de 65.33% frente al Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) 17.13%; y un VAN financiero de S/ 1,615,065.21 con un TIR financiero de 67.08% frente al de Costo de Oportunidad (COK) 26.24%. Finalmente, la existencia de un mercado insatisfecho orientado a la tendencia eco amigable en Lima Metropolitana genera oportunidad de desarrollo a una empresa que produce y comercializa trajes de baño de manera sostenible, cuyo resultado económico-financiero del estudio sustenta la rentabilidad y viabilidad del proyecto frente a la inversión necesaria en un escenario conservador. Asimismo, el retorno de la inversión comienza en a partir del tercer año, el valor actual neto económico es positivo y la tasa interna de retorno presenta un valor superior al COK lo cual es atractivo a los inversionistas.

Page generated in 0.0826 seconds