• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Chicha Hostal: centro de alojamiento temporal y espacios productivos para el inmigrante

Michuy Sánchez, Alex Joao 15 January 2021 (has links)
El siguiente Proyecto de Fin de Carrera se justifica en función de la urgencia de vivienda temporal digna para la gran cantidad de inmigrantes que recibe la capital limeña al dia de hoy. El objetivo es desarrollar una intervención pertinente en la zona de llegada inmigrante: Lima Norte. Es así que el proyecto se ubica dentro del área perteneciente al Centro Comercial Plaza Norte, contiguo al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte. Este último es la principal puerta de ingreso de los inmigrantes a la ciudad y en sus alrededores se ubica el mayor foco de intercambio comercial e interacción social de la zona. El objetivo del proyecto es contrarrestar el hacinamiento de los hostales circundantes a través de una propuesta de alojamiento temporal y de espacios productivos, que promuevan la inserción social del inmigrante. Esto se sustenta luego de haber realizado un estudio del entorno mediante levantamiento fotográfico, mapeos y elaboración de planos y maquetas urbanas. Del diagnóstico que se colige del análisis reafirma la necesidad de alojamiento para los migrantes. En la actualidad, este proceso, inicialmente se establece por medio del comercio ambulatorio; complementando la concentrada oferta comercial de la zona, la cual articula al Centro Comercial Plaza Norte, El Mercado Central de Independencia Fevacel, y el Mercado Mayorista de Fiori. De esta manera, los inmigrantes tienen asegurada su subsistencia, pero en condiciones no favorables. El proyecto de PFC se enfoca a complementar esta urgencia de vivienda temporal, como parte del proceso de inserción migrante y a la vez brindar espacios productivos para la autogestión de sus micro actividades comerciales ambulatorias.
2

Factores de la inmigración venezolana en Lima

Poccorpachi Roman, Anderson, Sarmiento Zavala, Milagros, Zarate Otoya, Beder Martin 10 March 2022 (has links)
Los factores de la inmigración venezolana en Lima generaron interés porque la llegada de los ciudadanos referidos se incrementó de manera desproporcionada en los últimos años, pero la información divulgada al respecto solo ha mostrado cifras acerca de cuestiones aisladas. Bajo estas circunstancias, fue considerado oportuno realizar una investigación al respecto entre los diversos alojamientos que operan en la ciudad y cuyos migrantes con familia o solteros estuvieran dispuestos a ofrecer información para entender más sobre las motivaciones de su llegada, teniendo en cuenta que por el momento este asunto no ha evidenciado mayor análisis. Ahora bien, el estudio realizado abordó el asunto en cuestión desde un enfoque cualitativo encontrando que los factores de la inmigración venezolana eran de los cuatro tipos siguientes: (a) sociales, (b) laborales, (c) sanitarios, y (d) educativos. Además, los resultados alcanzados permitirán a los ciudadanos, así como a las autoridades, tomar nota de los hallazgos conseguidos para efectuar los correctivos necesarios conducentes a implementar mejoras de un lapso razonable, lo cual debe orientarse a lograr un proceso migratorio ventajoso para el desarrollo del país. Para terminar, sirve destacar que cualquier acción que busque alcanzar un cambio respecto al tema migratorio en Lima debe partir considerando la trascendencia que tiene este asunto para la ciudad y priorizando los intereses de sus habitantes. Por tal motivo, se debe buscar ordenar la presencia de los inmigrantes venezolanos, ya que esto permitirá que con el trascurso del tiempo se obtenga una convivencia tanto armoniosa como tolerante con dicho grupo de personas. / The factors of Venezuelan immigration in Lima generated interest because the arrival of the referred citizens increased disproportionately in recent years, but the information released in this regard has only shown figures on isolated issues. Under these circumstances, it was considered appropriate to conduct an investigation in this regard among the various shelters that operate in the city and whose migrants with family or single people were willing to offer information to understand more about the reasons for their arrival, taking into account that for the moment this matter has not evidenced further analysis. Now, the study carried out approached the issue in question from a qualitative approach, finding that the factors of Venezuelan immigration were of the following four types: (a) social, (b) labor, (c) health, and (d) educational. In addition, the results achieved will allow citizens, as well as the authorities, to take note of the findings in order to carry out the necessary corrections leading to the implementation of improvements within a reasonable period of time, which should be aimed at achieving an advantageous migration process for the individual development of the country. Finally, it is worth highlighting that any action that seeks to achieve a change regarding the immigration issue in Lima must start considering the importance that this issue has for the city and prioritizing the interests of its inhabitants. It is for this reason that they should seek to order the presence of Venezuelans, since this will allow a harmonious and tolerant coexistence with said group of people over time.

Page generated in 0.0797 seconds