• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Satisfacción laboral de los investigadores científicos en un instituto público de investigación

Lizana Gómez, Mónica Cecilia 01 September 2017 (has links)
La presente investigación plantea la necesidad de indagar sobre cómo es la satisfacción laboral de los investigadores científicos desde la perspectiva del estudio de la satisfacción laboral general así como de su satisfacción respecto a nueve dimensiones de trabajo que la componen: remuneración, ascensos, supervisión, condiciones de trabajo, beneficios laborales, compañeros de trabajo, reconocimiento, comunicación y naturaleza del trabajo en sí mismo. Asimismo, el estudio busca conocer en qué grado están relacionadas la satisfacción laboral general y las nueve dimensiones de trabajo y el modo en que las características demográficas (sexo y edad) y laborales (régimen laboral y tiempo de pertenencia a la organización) impactan en el nivel de satisfacción laboral general que experimentan los investigadores científicos. La aproximación de la investigación tiene por objeto de estudio un instituto público de investigación, el Instituto del Mar Peruano (IMARPE), y como referentes de comparación a otros dos institutos públicos de investigación del sector Producción, el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), así como estudios realizados en el extranjero sobre la satisfacción laboral de investigadores científicos (estudios en India, Arabia Saudita, entre otros). Como resultado del estudio, se busca tener un panorama desde el cual el IMARPE pueda tomar medidas desde el campo de los recursos humanos para aumentar la satisfacción laboral de sus investigadores científicos en alguna de dichas dimensiones de trabajo y con ello aumentar su satisfacción laboral general, para que de ese modo, estos servidores públicos pueden prestar de una mejor manera sus servicios de I&D. / Tesis
2

Pesca, ciencia y nacionalismo : el IMARPE como centro de excelencia científica (1964-1982)

Osorio Tarazona, Alejandra 10 April 2017 (has links)
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) es un organismo técnico del Estado peruano especializado en el estudio científico del mar y sus recursos. Fue creado en 1964 como el primer instituto nacional de ciencias pesqueras y, en la actualidad, cuenta con más de cincuenta años de funcionamiento ininterrumpido. Hoy, ante la opinión pública, la función del IMARPE parece limitarse a asesorar al Estado sobre el uso racional de los recursos pesqueros y la conservación del mar. Se ignora por lo general que el IMARPE es, antes que un consejero para la regulación de la pesca, un espacio dedicado exclusivamente a la investigación científica marina que ha aumentado de manera incalculable el conocimiento que tenemos sobre el ecosistema marino peruano y sobre las especies que alberga. En el IMARPE han trabajado los principales especialistas de biología marina y oceanografía del Perú en los últimos cincuenta años y se han formado vínculos de cooperación con las instituciones más prestigiosas de la investigación científica marina del mundo. / Tesis
3

Satisfacción laboral de los investigadores científicos en un instituto público de investigación

Lizana Gómez, Mónica Cecilia 01 September 2017 (has links)
La presente investigación plantea la necesidad de indagar sobre cómo es la satisfacción laboral de los investigadores científicos desde la perspectiva del estudio de la satisfacción laboral general así como de su satisfacción respecto a nueve dimensiones de trabajo que la componen: remuneración, ascensos, supervisión, condiciones de trabajo, beneficios laborales, compañeros de trabajo, reconocimiento, comunicación y naturaleza del trabajo en sí mismo. Asimismo, el estudio busca conocer en qué grado están relacionadas la satisfacción laboral general y las nueve dimensiones de trabajo y el modo en que las características demográficas (sexo y edad) y laborales (régimen laboral y tiempo de pertenencia a la organización) impactan en el nivel de satisfacción laboral general que experimentan los investigadores científicos. La aproximación de la investigación tiene por objeto de estudio un instituto público de investigación, el Instituto del Mar Peruano (IMARPE), y como referentes de comparación a otros dos institutos públicos de investigación del sector Producción, el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), así como estudios realizados en el extranjero sobre la satisfacción laboral de investigadores científicos (estudios en India, Arabia Saudita, entre otros). Como resultado del estudio, se busca tener un panorama desde el cual el IMARPE pueda tomar medidas desde el campo de los recursos humanos para aumentar la satisfacción laboral de sus investigadores científicos en alguna de dichas dimensiones de trabajo y con ello aumentar su satisfacción laboral general, para que de ese modo, estos servidores públicos pueden prestar de una mejor manera sus servicios de I&D.
4

Pesca, ciencia y nacionalismo : el IMARPE como centro de excelencia científica (1964-1982)

Osorio Tarazona, Alejandra 10 April 2017 (has links)
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) es un organismo técnico del Estado peruano especializado en el estudio científico del mar y sus recursos. Fue creado en 1964 como el primer instituto nacional de ciencias pesqueras y, en la actualidad, cuenta con más de cincuenta años de funcionamiento ininterrumpido. Hoy, ante la opinión pública, la función del IMARPE parece limitarse a asesorar al Estado sobre el uso racional de los recursos pesqueros y la conservación del mar. Se ignora por lo general que el IMARPE es, antes que un consejero para la regulación de la pesca, un espacio dedicado exclusivamente a la investigación científica marina que ha aumentado de manera incalculable el conocimiento que tenemos sobre el ecosistema marino peruano y sobre las especies que alberga. En el IMARPE han trabajado los principales especialistas de biología marina y oceanografía del Perú en los últimos cincuenta años y se han formado vínculos de cooperación con las instituciones más prestigiosas de la investigación científica marina del mundo. / Tesis

Page generated in 0.1466 seconds