Spelling suggestions: "subject:"institutos dde investigaciónacción"" "subject:"institutos dde investigación.la""
1 |
PSDA Plataforma Solar Desierto de Atacama: centro de investigación y desarrollo tecnológicoBermúdez Urriola, Catalina January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
2 |
Artefacto bioclimático CEAZA: Centro Tecnológico de Estudios Medioambientales La SerenaContreras Cabello, Mónica January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
3 |
Centro de investigaciones biotecnológicas. Oportunidad de desarrollo a través de la ciencia, tecnología e innovaciónValenzuela Camus, Constanza January 2013 (has links)
Arquitecto / El proyecto se planteó desde la necesidad de generar focos de
transferencia tecnológica y valor agregado dentro de los productos
exportados a través de la tecnología a nivel nacional. Entre los
esfuerzos nacionales para alcanzar el desarrollo, la introducción de
nuevas tecnologías y procesos sustentables, han sido líneas estratégicas
a desarrollar.
Es asi, como a partir de esta premisa, se desarrolló un proyecto
arquitectónico en torno a la biotecnología ambiental denominado
“Centro de Investigaciones Biotecnológicas”, enfocado en generar
espacios de transferencia tecnológica entre el desarrollo investigativo,
su aplicación dentro del mercado y enfocado a aumentar el
capital humano en torno a esta ciencia.
Ubicado en la ciudad de Valdivia, se recoge toda la trayectora de
estudio ambiental que ha estado desarrollando la Universidad
Austral, para lo cual la introducción de focos asociados a la biotecnología
se traduce en un avance significativo dentro de esta área.
De esta manera, el Centro de Investigaciones Biotecnológicas forma
parte, en conjunto con diversas unidades académicas que se
proyectan a futuro, de la consolidación de un Ecocentro Científico,
destinado a complementar las investigaciones en torno al medio
ambiente por parte de la Universidad Austral.
|
4 |
Centro de Investigación Colectiva: Parque Científico Tecnológico Laguna Carén Universidad de ChileCésped Luna, Víctor January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
5 |
Laboratorio etnobotánico de re-significación: remediación del paisaje productivo agrario de la precordillera de AricaIbáñez Vargas, Gonzalo January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
6 |
Centro de investigación para el ciclo de vida en los materiales: en Parque Tecnológico Laguna Carén de la Universidad de ChileYáñez Zamorano, Pablo January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
7 |
Centro de investigación y difusión avanzado del litioGalleguillos F., Bernardo January 2013 (has links)
Arquitecto / La minería es una de las actividades productivas de mayor importancia a nivel país, siendo Chile uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial y dependiendo su sistema económico en gran parte de sus exportaciones.
Sin embargo existen otros minerales y metales disponibles en territorio nacional, como el caso del litio, un metal existente en rocas pegmatitas y en salares, en específico para el país, en salares como el de Atacama.
Lo anterior hace absolutamente necesario que se plantee una respuesta al problema de crecimiento de demanda del recurso no solo manteniendo al país como mero productor, sino que entrar al terreno de la investigación e innovación para aprovechar de mejor manera los ingresos por su explotación y a la vez beneficiar a las comunidades implicadas en sus procesos mineros.
|
8 |
Centro de investigación y transferencia tecnológica [CITT] : Caimanes IV Región, ChileContreras Suárez, Carlos Andrés January 2013 (has links)
Arquitecto / La idea del proyecto consiste básicamente en generar el espacio (soporte) necesario para que se realicen las actividades que regenerarán la identidad de Caimanes y sus habitantes a través de procesos tecnológicos e investigativos: identidad agrícola, identidad minera, identidad arqueológica.
Además de buscar disminuir los riesgos de catástrofes, generando actividades productivas (empleo), incentivar investigación y desarrollo (I+D), incentivar el turismo y la rehabilitación ambiental. Lo anterior basado en estudios y publicaciones de otras disciplinas, principalmente asociadas al área de la química y la ingeniería en minas, con casos reales y ensayos de laboratorios, de modo de garantizar la factibilidad del proyecto de acuerdo a casos de estudios nacionales e internacionales con similares condiciones de aplicabilidad del modelo a implementar, el cual de acuerdo a ciertas variables definidas se pueden replicar a otras ciudades.
|
9 |
Centro de Investigación y Difusión MeteoríticaRamos Ruiz, Adrián January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
10 |
Maritorio chiloense : centro de conservación + investigación + educación de la vida marina del Golfo de Corcovado y la ecorregión chiloenseMuñoz Acuña, Gianitza January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecta
|
Page generated in 0.0716 seconds