• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana

Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra 21 April 2021 (has links)
Esta investigación surge del interés de conocer cómo los docentes trabajan ante situaciones inesperadas que pueden cambiar radicalmente su práctica educativa. Por ello, el estudio se enfoca en la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales, que son aspectos que empezaron a ser discutidos en el contexto de la pandemia por la COVID-19. El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria de una escuela pública. Asimismo, los objetivos específicos buscan establecer la relación entre cada dimensión de la inteligencia emocional (autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales) con la gestión de herramientas virtuales en la muestra seleccionada. El estudio se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico y de alcance correlacional, por lo que se emplea un test psicométrico para medir la inteligencia emocional y un cuestionario para medir la gestión de herramientas virtuales en este grupo de docentes. Además, se emplea la estadística inferencial para encontrar la relación propuesta en cada objetivo. En suma, se constata la existencia de una relación directa y significativa de la inteligencia emocional y sus dimensiones con la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria. Por tal motivo, abre el camino para que el estudio de la inteligencia emocional del docente y su asociación con aspectos de la práctica educativa. / This research arises from the interest of knowing how teachers work in unexpected situations that can radically change their educational practice. Therefore, the study focuses on emotional intelligence and the management of virtual tools, which are aspects that began to be discussed in the context of the COVID-19 pandemic. The general objective of the research is to determine the relationship between emotional intelligence and the management of virtual tools in elementary school teachers in a public school. Likewise, the specific objectives seek to establish the relationship between each dimension of emotional intelligence (self-awareness, self-regulation, motivation, empathy and social skills) with the management of virtual tools in the selected sample. The study is developed under the quantitative approach, descriptive level, basic type and correlational scope, so a psychometric test is used to measure emotional intelligence and a questionnaire to measure the management of virtual tools in this group of teachers. In addition, inferential statistics are used to find the proposed relationship for each objective. In short, the existence of a direct and significant relationship between emotional intelligence and its dimensions with the management of virtual tools in primary school teachers is confirmed. For this reason, it opens the way for the study of the teacher's emotional and its association with aspects of educational practice.
2

Hacia una educación digital: factores que influyen en el proceso de implementación de la competencia TIC en la educación básica regular. El caso del Proyecto Aula Digital en Ica en el 2017 – 2019

Luna Rojas, Daniela 26 January 2021 (has links)
El presente diseño de investigación, tiene como propósito identificar los factores determinantes que influyen en el desarrollo del proceso de implementación del uso de las TICs en la educación básica regular. La incorporación de las tecnologías de comunicación e información en el sector educativo proviene de los cambios a lo largo del tiempo en la sociedad y como herramientas a utilizar en el entorno escolar. Se establece así, una exploración al proyecto Aula Digital implementado en escuelas del nivel primario de la UGEL de Pisco, en la región de Ica. Se seleccionó solo esta localidad ya que se encontró, a diferencia de otras Ugeles1, que ha tenido resultados positivos, intermedios y por mejorar, lo que contribuye a indagar sobre los factores que incidieron en esta divergencia. Por el momento, se tiene en cuenta tres supuestos para que se dé una adecuada adopción de la competencia TIC en las escuelas. En primer lugar, se señala el factor de agencia y coordinación entre actores para evaluar la situación de involucramiento y apoyo institucional. El segundo factor, es la existencia de un plan pedagógico en el uso digital que influye en la formación del docente y su liderazgo. El tercer factor, se adentra en el uso de la herramienta TIC en el aula y cómo esto genera nuevos espacios de aprendizaje con contenidos digitales entre el docente y el alumno. Respecto, a la metodología utilizada, se tiene un enfoque cualitativo de estudio de casos por medio de fichas de observación, entrevistas y revisión de fuentes secundarias, Por último, está investigación tendrá como público objetivo a alumnos de tercer grado de primaria, docentes, directores, parte del personal del proyecto y autoridades regionales de la localidad de Pisco, distrito de Ica, en donde el proyecto Aula Digital viene realizándose desde hace más de dos años.

Page generated in 0.0986 seconds