• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desplazamiento irónico de la iniciación, de la acción y de las parábolas de Jesucristo en Habitó entre nosotros de José Watanabe

Cetraro Luna, Elvira 21 March 2016 (has links)
El objetivo de esta tesis es mostrar cómo se produce el desplazamiento irónico, principio teórico trabajado por Northrop Frye, de la iniciación, de la acción y de las parábolas de Jesucristo en Habitó entre nosotros (2002) de José Watanabe, dadas las posibilidades que ofrece para estudiar el desplazamiento considerando que la influencia de la tradición bíblica es notable y alberga una serie de mitos bíblicos. Esta investigación se funda en la hipótesis de que, en Habitó entre nosotros, José Watanabe reescribe la historia bíblica del Nuevo Testamento desde el desplazamiento irónico de la iniciación, de la acción y de las parábolas para construir un Cristo más humano y problematizado. / This thesis aims at showing how ironical displacement, theoric principle developed by Northrop, of the initiation, action and parabolas is produced, in the poetry Habitó entre nosotros (2002) by José Watanabe, for a range of possibilities it offers to study this displacement considering the influence of the bible tradition and shelters several bible myths. This research stems from the hypothesis that in Habitó entre nosotros, José Watanabe rewrites the bible history of the New Testament by displacing iniciation, action, and parabolas towards a more human and troubled Christ. / Tesis
2

Habitó entre nosotros : tensión humana y divina en el Jesucristo de José Watanabe

Zegarra Chiappori, Magdalena Lucía 09 May 2011 (has links)
El Catecismo actual de la Iglesia Católica afirma que "Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios" (126). Este dogma se fundamenta en una larga tradición histórica, ya que desde el cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia se reconoce que en Cristo la diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión. Por el contrario, ambas vertientes desembocan en un único sujeto, Jesús, Hijo del hombre.1 De esta forma, el credo católico sostiene que en la persona de Cristo lo divino y lo corpóreo se encuentran en armonía, y que es en su destino mesiánico donde la voluntad humana se subordina sin oposición al Plan celestial. En Él las dos naturalezas no son opuestas, sino cooperantes: la doctrina construye así a un sujeto integrado; la figura de Jesús articula en una totalidad cerrada su faceta humana y divina sin aparente conflicto. / Tesis
3

Desplazamiento irónico de la iniciación, de la acción y de las parábolas de Jesucristo en Habitó entre nosotros de José Watanabe

Cetraro Luna, Elvira 21 March 2016 (has links)
El objetivo de esta tesis es mostrar cómo se produce el desplazamiento irónico, principio teórico trabajado por Northrop Frye, de la iniciación, de la acción y de las parábolas de Jesucristo en Habitó entre nosotros (2002) de José Watanabe, dadas las posibilidades que ofrece para estudiar el desplazamiento considerando que la influencia de la tradición bíblica es notable y alberga una serie de mitos bíblicos. Esta investigación se funda en la hipótesis de que, en Habitó entre nosotros, José Watanabe reescribe la historia bíblica del Nuevo Testamento desde el desplazamiento irónico de la iniciación, de la acción y de las parábolas para construir un Cristo más humano y problematizado. / This thesis aims at showing how ironical displacement, theoric principle developed by Northrop, of the initiation, action and parabolas is produced, in the poetry Habitó entre nosotros (2002) by José Watanabe, for a range of possibilities it offers to study this displacement considering the influence of the bible tradition and shelters several bible myths. This research stems from the hypothesis that in Habitó entre nosotros, José Watanabe rewrites the bible history of the New Testament by displacing iniciation, action, and parabolas towards a more human and troubled Christ. / Tesis
4

Habitó entre nosotros : tensión humana y divina en el Jesucristo de José Watanabe

Zegarra Chiappori, Magdalena Lucía 09 May 2011 (has links)
El Catecismo actual de la Iglesia Católica afirma que "Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios" (126). Este dogma se fundamenta en una larga tradición histórica, ya que desde el cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia se reconoce que en Cristo la diferencia de naturalezas de ningún modo queda suprimida por su unión. Por el contrario, ambas vertientes desembocan en un único sujeto, Jesús, Hijo del hombre.1 De esta forma, el credo católico sostiene que en la persona de Cristo lo divino y lo corpóreo se encuentran en armonía, y que es en su destino mesiánico donde la voluntad humana se subordina sin oposición al Plan celestial. En Él las dos naturalezas no son opuestas, sino cooperantes: la doctrina construye así a un sujeto integrado; la figura de Jesús articula en una totalidad cerrada su faceta humana y divina sin aparente conflicto.

Page generated in 0.1523 seconds