• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Percepción del ambiente educacional en la carrera de kinesiología : caracterización general y entre los niveles de formación

Quiroga Marabolí, Pablo January 2017 (has links)
Magíster en educación en ciencias de la salud / El ambiente educacional (AE) es la expresión de la interacción entre múltiples variables que intervienen en el bienestar, desempeño y resultado en la formación del estudiante, teniendo repercusiones en el rendimiento académico, calidad de vida, enfrentamiento al estrés y éxito curricular. Los objetivos del presente estudio fueron (1) determinar la percepción del ambiente educacional de los estudiantes de la carrera de Kinesiología a través de la aplicación del cuestionario DREEM, (2) explorar el comportamiento de la percepción del ambiente educacional de los estudiantes de manera global, por dimensiones y entre niveles y (3) determinar si existen aspectos a mejorar en la percepción del ambiente educacional de manera global y por niveles. Por medio de la aplicación del cuestionario DREEM, la percepción de los estudiantes muestran como resultados que todos los niveles presentaron un ambiente educacional calificado de manera global como “AE más positivo que negativo” y que únicamente clasifican de forma negativa la Dimensión Percepción Social donde segundo y quinto nivel lo califican como “No tan mal ambiente”, mientras que primero, tercero y cuarto lo califican como “No es un buen lugar”. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre niveles de formación en Puntaje Global, en dimensión Percepción Docente y en la Dimensión Académica, mientras que hubo diferencias en las dimensiones de la encuesta entre niveles específicos. Primer nivel presenta 17 preguntas con problemas, segundo nivel 13 preguntas, tercer nivel 12 preguntas, cuarto nivel 9 preguntas y quinto nivel 8 preguntas. Las áreas peor evaluadas se relacionan a apoyo al estudiante, cansancio, enseñanza con énfasis del aprendizaje de detalles, copia en los exámenes, docentes autoritarios, programación de horarios y espacios físicos. La conclusión de este estudio es que los estudiantes de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Chile presentan en general una buena percepción de su AE, el cual mejora al ir avanzando la formación, siendo diferente entre niveles, presentando áreas a mejorar en todas las dimensiones del cuestionario. El AE de primer nivel es el que debe tener mayor atención por parte de la Escuela para su análisis más específico y su posterior mejora. / 3 de agosto de 2019

Page generated in 0.0787 seconds