• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP)

Madrid Vega, Rodrigo Mauricio 20 July 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un análisis e inventario de los clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP) a partir de un conjunto de narraciones y de la consulta a usuarios de esta lengua. El estudio está guiado por la propuesta de Zwitserlood (2003), quien plantea la necesidad de restringir el conjunto de elementos a los que se les debe considerar clasificadores, analiza el fenómeno de las configuraciones manuales clasificadoras desde la propuesta de la Morfología Distribuida (MD) y sostiene que estas cumplen una doble función: una función gramatical, como marcas de concordancia, cuando aparecen en los verbos de existencia, movimiento y locación (VELM), caso en el que se les puede llamar propiamente clasificadores; y una función léxica, como raíces, en los demás contextos en los que se las puede encontrar. El inventario que se propone en este estudio se centra en la primera de estas funciones. / Tesis
2

Clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP)

Madrid Vega, Rodrigo Mauricio 20 July 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un análisis e inventario de los clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP) a partir de un conjunto de narraciones y de la consulta a usuarios de esta lengua. El estudio está guiado por la propuesta de Zwitserlood (2003), quien plantea la necesidad de restringir el conjunto de elementos a los que se les debe considerar clasificadores, analiza el fenómeno de las configuraciones manuales clasificadoras desde la propuesta de la Morfología Distribuida (MD) y sostiene que estas cumplen una doble función: una función gramatical, como marcas de concordancia, cuando aparecen en los verbos de existencia, movimiento y locación (VELM), caso en el que se les puede llamar propiamente clasificadores; y una función léxica, como raíces, en los demás contextos en los que se las puede encontrar. El inventario que se propone en este estudio se centra en la primera de estas funciones.

Page generated in 0.0544 seconds