• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La experiencia de publicar con Editorial UPC

Sanchez Benavides, Óscar, Peña Larra, Cinthia, Zapata Saldaña, Eduardo 28 September 2017 (has links)
Presenta el conversatorio denominado La experiencia de publicar con Editorial UPC, llevado a cabo el 28 de setiembre de 2017 en el campus San Miguel de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Los panelistas fueron los siguientes: Óscar Sanchez Benavides, profesor del Departamento de Humanidades de UPC, quien publicó en 2017 el libro La inevitable globalización: enfoque cultural y económico de un escenario mundial; Cinthia Peña Larra, profesora del Departamento de Humanidades de UPC, quien publicó el año 2014 el libro Más allá de las palabras: una propuesta de análisis del discurso; y, finalmente, Eduardo Zapata Saldaña, profesor de la carrera de Comunicación y Periodismo de UPC, quien publicó en el año 2017 el libro Nómades electronales: lo que nos dicen las escrituras de los jóvenes: había que echarse a andar nuevamente. El objetivo fue propiciar un espacio en donde los docentes invitados pudieran compartir sus experiencias al publicar un libro con la Editorial UPC, así como compartir cómo esta experiencia ha sumado a su perfil profesional, para, de esta manera, incentivar la publicación de investigaciones con la Editorial UPC.
2

Propuesta de una estrategia de distribución digital para una Editorial universitaria

Simons Tejada, Magda Sabina 06 September 2018 (has links)
Este trabajo de investigación aplicativo pretende explorar e identificar los distintos modelos de distribución digital para luego definir una estrategia autosostenible de distribución digital para una editorial universitaria peruana. La globalización y los avances tecnológicos relacionados a las comunicaciones han dado lugar a nuevas formas de consumo de información y de contenidos y, por lo tanto, a nuevos modelos de negocio. En el caso de las editoriales universitarias estos avances facilitan la proyección de la propia universidad hacia la sociedad, pero también han significado un reto para la sostenibilidad de estas. Ante esta situación, el libro digital se presenta como un camino atractivo para hacer frente a la sobreproducción y reducir costos. Sin embargo, hay otros factores a tomar en cuenta como la gran diversidad de oferta de títulos que hace cada vez más retadora la detectabilidad. La estrategia propuesta en este trabajo consiste en aprovechar: La cantidad y variedad de potenciales autores y títulos que genera el hecho de pertenecer a una universidad. La existencia de plataformas ya desarrolladas por otras empresas que permiten distintas modalidades de distribución, acceso y uso. El centro de la estrategia es la aplicación del modelo de larga cola. La base es el incremento de publicaciones y un modelo de apoyo a la visibilidad es el modelo «Gratis». Con esta estrategia se espera cubrir los gastos relacionados directamente a la publicación digital y, al cabo de cinco años, alcanzar un margen de ganancia anual de 5%. Se trata de un proyecto stand-alone. / This applied research work seeks to explore and identify different digital distribution models to then determine a self-sustainable digital distribution strategy for a Peruvian university publishing house. Globalization and the technological advances of the Internet and communications give rise to new information and content consumption methods and, hence, to new business models. The publishing industry is no exception to this. Particularly in the case of university publishing houses, technological advances have contributed with a large window of opportunity for publishing houses whose mission is to project the university itself toward society, but they also pose a challenge for sustainability. Under these circumstances, digital books become an attractive way to face overproduction and reduce costs. However, there are other factors to be taken into account such as the immense diversity of titles that makes detectability a challenge. The strategy proposed consists in taking advantage of two key opportunities: The number and variety of potential authors and titles as a result of being part of Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. The availability of platforms already developed by other companies allowing for different distribution, access and usage methods. The focal point of the strategy is the application of the long tail model. The basis is the increase of publications, and a model that supports visibility is the “Free” model. With this strategy, we expect to cover the expenses concerning digital publications and, after five years, reach an annual profit margin of 5 %. This is an stand-alone project. / Tesis

Page generated in 0.1006 seconds