• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Impacto de la compensación de la Licencia con Goce de Haber (COVID-19) en los derechos laborales económicos de los trabajadores

Torres Falcón, Thalia del Pilar 01 April 2022 (has links)
El presente trabajo busca analizar las instituciones jurídicas vinculadas a la compensación de la Licencia con Goce de Haber, enmarcada en la normativa COVID-19. Si bien es cierto, la regulación en la materia ha sido prácticamente nula, a partir de las distintas medidas tomadas por el Estado para evitar la propagación de la COVID-19, se exploró este mecanismo como alternativa que coadyuve al impacto de la paralización de labores en la mayor parte de actividades, tras el aislamiento social obligatorio decretado a partir de la segunda quincena de marzo de 2020. La duda surge respecto a si la compensación tiene límites temporales o fácticos y, de ser el caso, cuáles serían dichos límites; para ello, se revisarán los conceptos vinculados previamente desarrollados por el legislador, la normativa emitida en el contexto COVID-19 y la evolución de dicha normativa en el campo jurídico y fáctico. Lo cierto es que existe cierta regularización en licencias con goce de haber compensables en el contexto COVID-19; sin embargo, es insuficiente y el aporte del estudio será explorar cuáles serían las distintas formas de compensación, así como su oportunidad. El reto de este trabajo será responder si es posible que un empleador pueda aplicar la compensación de horas a un trabajador que no pertenece al grupo de riesgo, antes de que termine el Estado de Emergencia Nacional
2

La compensación de la licencia con goce de haber otorgada en el contexto de la pandemia por el COVID-19: un repaso por las posibles formas de recuperar o pagar las horas adeudadas

Castro Flores, Nataly Mariliam 24 March 2022 (has links)
Las relaciones laborales no son las mismas desde el 16 de marzo del 2020, esto es debido a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2(COVID-19) y al estado de emergencia nacional decretado mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus respectivas prórrogas. Durante los primeros meses de la pandemia hemos podido observar cómo el Estado estableció varias restricciones sanitarias, las cuales trajeron cambios en la forma y modalidad de desarrollar el trabajo subordinado. Sin embargo, en los casos en que no se podía realizar trabajo remoto, el empleador del régimen privado estaba en la obligación de otorgar una licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior. En la actualidad muchos sectores productivos ya volvieron a realizar trabajo presencial; sin embargo, durante el periodo de inactividad laboral producto de la pandemia, muchos trabajadores del régimen privado gozaron de licencias con goce de haber sujetas a compensación posterior, lo cual generó que se acumulen un número considerable de horas de trabajo pendientes de compensación. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo otorgar una gama de posibilidades a los trabajadores del régimen de la actividad privada, sobre las formas de recuperar o pagar las horas otorgadas bajo licencia con goce de haber en el periodo de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2(COVID-19). Por ello, el método que hemos utilizado para llevar a cabo la presente investigación es el método literal, el método sistemático y el método teleológico de interpretación de las reglas jurídicas. Finalmente, de modo conclusivo podemos indicar que el trabajador se encuentra en la obligación de compensar y/o pagar las horas otorgadas bajo licencia, debido a que es deudor de horas de trabajo.

Page generated in 0.0479 seconds