• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Quid de pueris instituendis senserit Ludovicus Vives

Arnaud, Charles, January 1887 (has links)
Thèse--Paris.
2

The educational psychology of Juan Luis Vives

Daly, Walter Aloysius, January 1924 (has links)
Thesis (Ph. D.)--Catholic University of America, 1924. / Bibliography: p. 70-71.
3

Quid de pueris instituendis senserit Ludovicus Vives

Arnaud, Charles, January 1887 (has links)
Thèse--Paris.
4

La mediación educativa de Juan Luis Vives. Un estudio comparativo de las relaciones entre Humanismo y filosofía desde la segunda mitad del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVI en Europa

Gerbino, Lucia 13 April 2018 (has links)
El objetivo principal del estudio terminológico propuesto en la presente investigación es aquel de establecer la existencia de una serie de núcleos significantes y fundamentales en la Filosofía. Sólo a través del análisis del aspecto retórico del lenguaje es posible poner en marcha el reconocimiento de paradigmas comunes, compartidos por la cultura europea, y en la estructuración de un “diccionario mental común”. De hecho, a partir de los balances sobre la metodología podríamos encontrar dichos “a-priori” histórico-filosóficos cotejando el lenguaje filosófico en los diferentes idiomas europeos, es decir, entendiendo el plurilingüismo como herramienta de mediación socio-cultural, y al mismo tiempo, como reto heurístico. Estas nuevas propuestas educativas se centrarán en las teorías educativas del Humanismo europeo, sobre todo a partir de los estudios de Luis Vives, quien supo conjugar su investigación filosófica con la filológica, dos materias que actualmente han tomado caminos divergentes. Por este motivo, he construido un corpus terminológico, a partir de la cultura de los siglos XIV-XV, re-compuesto a partir de los principales manuales, enciclopedias y glosarios de filosofía, presentes en Italia y España, con el fin de aislar aquellos términos clave, esenciales para un glosario básico, y fundamentales para la comprensión y lectura de textos necesarios para la didáctica de la Filosofía en las aulas de bachillerato. A este fin, he delimitado cinco términos paradigmáticos del siglo XV: COGNITIO, AMOR, PIETAS, RELIGIO, LUX.

Page generated in 0.0403 seconds