Spelling suggestions: "subject:"música prospectos sociales"" "subject:"música sul:aspectos sociales""
1 |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de LimaSilva Valencia, Gerardo Daniel 07 July 2017 (has links)
Desde su surgimiento a mediados del siglo XX el rock ha sido de especial interés para las ciencias sociales a partir el binomio de juventud y música. El presente trabajo es un estudio de caso sobre los discursos y las prácticas de los nuevos punks de Lima en el siglo XXI. Los rockeros subterráneos de los 80 bautizaron a estos jóvenes despectivamente como “chikipunks” por romper con los paradigmas que instauró el punk en el contexto nacional de los 80. Sin embargo, desde una profunda reflexividad y un inmenso acceso a información gracias al Internet, estos nuevos punks desarrollaron nuevas rebeldías frente a la hegemonía que nos ayudan a pensar en categorías como subcultura, tribu urbana y escena. Usando una metodología cuantitativa y de enfoque microsocial, esta investigación nos muestra a través de los conciertos los cambios y permanencias del género que sigue vigente con sus crecientes festivales que llegan a cifras de asistencia nunca antes vistas en el rock nacional. / Tesis
|
2 |
Por ella, por la escena: la construcción de la identidad juvenil de los (chiki) punks de LimaSilva Valencia, Gerardo Daniel 07 July 2017 (has links)
Desde su surgimiento a mediados del siglo XX el rock ha sido de especial interés para las ciencias sociales a partir el binomio de juventud y música. El presente trabajo es un estudio de caso sobre los discursos y las prácticas de los nuevos punks de Lima en el siglo XXI. Los rockeros subterráneos de los 80 bautizaron a estos jóvenes despectivamente como “chikipunks” por romper con los paradigmas que instauró el punk en el contexto nacional de los 80. Sin embargo, desde una profunda reflexividad y un inmenso acceso a información gracias al Internet, estos nuevos punks desarrollaron nuevas rebeldías frente a la hegemonía que nos ayudan a pensar en categorías como subcultura, tribu urbana y escena. Usando una metodología cuantitativa y de enfoque microsocial, esta investigación nos muestra a través de los conciertos los cambios y permanencias del género que sigue vigente con sus crecientes festivales que llegan a cifras de asistencia nunca antes vistas en el rock nacional.
|
3 |
Género y contracultura en la música latinoamericana: el cambio generacional de las baladas románticas al movimiento punk en Sudamérica (1970-1993)Avila Juarez, Mauricio Abel 31 October 2024 (has links)
Esta tesis analiza cómo el movimiento punk representó un punto de inflexión en el cambio de
sensibilidades durante la década de 1980, especialmente en las representaciones de género en
la música popular latinoamericana. A través de un análisis detallado de las canciones en la
Balada Romántica y el movimiento punk, se examina cómo estas tendencias musicales
reflejaron y, en ocasiones, cuestionaron las dinámicas de género tradicionales en países como
Argentina, Chile, Perú y Uruguay. En un contexto donde las dictaduras militares utilizaron el
machismo y otros prejuicios de género como una herramienta política para reprimir ideas
liberales, los jóvenes de esta generación encontraron en el movimiento punk una vía para
expresar su hartazgo hacia el conservadurismo y desafiar las mentalidades tradicionales sobre
el género. Esta contracultura emergente fue crucial para los cambios de sensibilidades que
vendrían en esta región, creando una nueva necesidad por relaciones de género más equitativas. / This thesis analyzes how the Punk Subculture represented a turning point in the change of
sensibilities during the 1980s, especially in gender representations in Latin American popular
music. Through a detailed analysis of songs in the Balada Romántica and Punk Subculture, it
examines how these musical trends reflected and, at times, questioned traditional gender
dynamics in countries such as Argentina, Chile, Peru and Uruguay. In a context where military
dictatorships used machismo and other gender prejudices as a political tool to repress liberal
ideas, the young people of this generation found in the punk subculture a way to express their
fatigue against conservatism and challenge traditional mentalities about the gender. This
emerging counterculture was crucial to the changes in sensibilities that would come in this
region, creating a new need for more equitable gender relations.
|
Page generated in 0.0541 seconds