Spelling suggestions: "subject:"mafalda (personaje fictício : suino)"" "subject:"mafalda (personaje fictício : quino)""
1 |
El mundo de MafaldaRosado Hernández, Juan Ernesto January 2010 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica / El cómic es un fenómeno moderno propio del siglo XX, de la cultura de masas, de una sociedad industrialmente desarrollada (o en vías de serlo) y además es contemporáneo del cine. Desde un punto de vista formal, el cómic o historieta es la integración del lenguaje icónico con el lenguaje literario (Alfie:1982, 48). En este estudio no exploraremos la relación entre cómic y literatura. Tampoco elaboraré los vínculos entre semiótica pictórica y el cómic. Más bien, me centraré en la articulación entre lenguaje icónico y verbal. Por sus pocos costes materiales y su rapidez de lectura, el cómic rápidamente se volvió un producto cultural de masas. Fue particularmente productivo en el formato de tira cómica, donde habitó (y habita todavía) diarios, revistas y suplementos, usualmente en la última página como un aderezo humorístico a la lectura. Sin salir del anterior soporte también ocupó como protagonista revistas completas, llamadas comic-books. Más adelante ocuparía un formato más “serio” que, a diferencia de los dos anteriores, dejaría de ser desechable y ha logrado captar al menos un poco de interés y reconocimiento en la crítica, se trata de la llamada “novela gráfica”. Actualmente el cómic ha llegado al internet en el formato de web cómic, comúnmente en breves historias similares a la tira cómica.
|
Page generated in 0.0579 seconds