• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Identificación y valoración de los activos para la salud. Análisis epistemológico y modelo de medición

Sáinz-Ruiz, Pablo Alberto 14 January 2021 (has links)
Introducción y marco conceptual: El sistema biomédico-paternalista de orientación patogénica, pone su mirada en la atención de la enfermedad, sus causas y factores de riesgo, y relega al individuo a un rol pasivo de paciente, con sus necesidades y problemas, sano o enfermo. En su teoría de la salutogénesis, Antonovsky propone un cambio de enfoque al entender la salud en un continuum de facilidad/no-facilidad en el que el individuo debe hacer uso de sus “recursos de resistencia” para mantenerla o mejorarla. Bajo el concepto de “health assets” otros autores animan a trabajar con la comunidad, movilizando la red de vínculos y centrando la mirada en las fortalezas, capacidades y recursos del territorio. Objetivos: Nos planteamos profundizar en la epistemología del enfoque de la salutogénesis y activos de la salud con el propósito de conocer las dimensiones que caracterizan un activo para la salud y, de esta manera, poder diseñar una herramienta que facilite la valoración y ponderación de los activos identificados. Metodología: Estudio descriptivo que reúne una extensa revisión panorámica de los conceptos “salutogénesis” y “activos” además de una revisión sistematizada y metasíntesis de 14 estudios sobre experiencias de mapeo. Un panel de 13 expertos discute y valida las dimensiones e ítems que conforman la herramienta. Resultados: El resultado es una herramienta de valoración de 103 ítems distribuidos en 14 dimensiones, discutida y validada por medio de un panel Delfos. Conclusiones: Es necesario seguir avanzando en la disquisición conceptual y metodológica que concierne al amplio paradigma salutogénico. El modelo presentado permite avanzar en este sentido.

Page generated in 0.065 seconds