• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de negocios para una empresa de Investigación y Desarrollo en Medicina Regenerativa "Cluster Biotherapeutics LLC"

Leiva Martínez, Andrea Nelly January 2017 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / ClusterBio es una empresa dedicada a la investigación, innovación y comercialización de tratamientos personalizados en medicina regenerativa, que nace en Estados Unidos producto de una alianza estratégica. La terapia celular es considerada una herramienta clave para prevenir y tratar diversas enfermedades crónicas y degenerativas, proyectándose como una parte esencial de la medicina del futuro. ClusterBio posee el sub-licenciamiento exclusivo en Chile, Brasil, Colombia y Uruguay de la tecnología para aislar y utilizar las células pluripotenciales adultas derivadas de tejido adiposo, Muse-AT, que presentan características regenerativas superiores a otras células madre adultas. El protocolo para obtener células Muse-AT, patentado por la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), es eficiente y de bajo costo, lo que permite su rápida transferencia hacia la clínica. Actualmente se están realizando estudios preclínicos y planificando los primeros estudios clínicos piloto de la aplicación de las células Muse-AT en enfermedad de Parkinson y lesiones musculares. La industria muestra un crecimiento sostenido a una tasa del 23% anual, con ventas sobre los 17 mil millones de dólares (2016). El mercado potencial en Latinoamérica para ClusterBio, considerando solo tratamientos para lesiones musculares y enfermedad de Parkinson, es de 35 mil millones de dólares. La estructura de financiación se compone tanto de fondos públicos como privados, el proyecto contempla una inversión de USD $155.970 para el primer año y USD $274.939 para el segundo año. La evaluación económica de la empresa, proyectada a 10 años, muestra gran potencial con un VAN de USD $1,493,054; una TIR de 97,4% y la recuperación de la inversión en 4,88 años. La empresa ya cuenta con la adjudicación de proyectos de financiamiento para investigación como Ganesha lab y los contratos tecnológicos para la innovación de Corfo, además de una licencia para estudiar el uso de células Muse en el tratamiento de heridas, vendida en Ecuador. / 23/11/2019

Page generated in 0.1257 seconds