• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Implementación de un Mecanismo de Estructuración de Decisiones.

Navarro Gatica, Christian Alejandro January 2007 (has links)
La necesidad de tomar decisiones es algo fundamental para cualquier empresa, estas decisiones deben permitir que la empresa logre un desarrollo que la lleve a crecer. Esto lleva a una inevitable serie de reuniones, donde los miembros de la empresa puedan participar y exponer sus distintos puntos de vista para encontrar respuestas a las necesidades que se presenten. El problema con esta necesidad es el uso del tiempo, que puede ser un recurso escaso en el funcionamiento de la empresa, lo que lleva a requerir reuniones que maximicen la calidad de los resultados obtenidos. Uno se los puntos clave para lograr esto es una preparación cuidadosa de estas reuniones, tanto al definir los temas a discutir en forma precisa como al generar el material necesario para la reunión. Debido a esto se necesita un modo de representar esta preparación de un modo que todos los participantes puedan comprender y utilizar para comunicar sus aportes a la preparación de la reunión. Existen distintos modelos para representar esta información, que definen en forma clara esta estructura, lo que obliga a los usuarios a comprender esta estructura y a la inevitable necesidad de aprender a expresar sus ideas con los elementos que presenta el modelo para este proceso. Esto provoca un problema, ya que obliga a los usuarios a salir de la forma usual de comunicación que se utiliza entre personas, que es rico al momento de comprender y expresar ideas, pero complejo al momento de ordenarlo. Un sistema de reuniones distribuido presenta el beneficio de guardar información y tener acceso a ésta sin las barreras de la disponibilidad de tiempo, pero para ello se debe ahondar en los aspectos de la construcción de decisiones. Esto implica la necesidad de contar con un modelo de discusión, en el cual se pueda estructurar el proceso de construcción de decisiones. Dentro de los modelos disponibles, IBIS es simple pero con una gran capacidad para expresar de manera sencilla distintas ideas utilizando solo tres tipos de elementos (PreguntasRespuestas-Argumentos), pero el problema sigue siendo la rigidez que se presenta a los usuarios. El mecanismo que se presenta en este trabajo evita este problema y guía a las personas en el proceso de convertir sus ideas a una estructura que siga el modelo IBIS y así lograr un material útil para la realizar la reunión. A través de etapas, y la guía de personas entendidas en este modelo de discusión, se logra transformar la información del leguaje que utilizan las personas para expresar sus posiciones, a una presentación de ideas en una forma organizada que puede ser útil para otras personas, utilizando los elementos del modelo IBIS.

Page generated in 0.0518 seconds