• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis del marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización de clientes en un Centro Médico Especializado de Lima Metropolitana. Caso de estudio: Urozen

Lujan Chauca, Daniel, Cordova Castilla, Gustavo Adolfo 13 May 2022 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo examinar la aplicación del marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización de clientes en el Centro Médico Especializado Urozen. La relevancia del estudio se sustenta en el bajo nivel de retorno de clientes que posee la organización, aspecto que a su vez se puede extrapolar como un indicador de recesión en el sector privado de salud a nivel de Lima Metropolitana. Cabe resaltar que Urozen posee un liderazgo consolidado en el sector de urología avanzada, sin embargo, ello no se refleja en los indicadores de resultado y los reportes de retorno y fidelización obtenidos durante el periodo 2020 – 2021. Partiendo desde esa base, la aplicación del marketing relacional constituye un elemento crítico si se busca fidelizar a los clientes dado que permite construir y sostener una relación de largo plazo. En esa línea, la investigación aborda el marketing relacional desde un enfoque estratégico e iterativo que permita analizar la sinergia entre los objetivos propuestos por la gerencia y las áreas operativas. Al contrastar la información obtenida desde la perspectiva empresarial y de los clientes, se pudo evidenciar que la aplicación del marketing relacional en Urozen no sigue un enfoque estratégico y estructurado, pues los objetivos de captación difieren de los de mantenimiento y fidelización, en lo referido a coherencia y efectividad. Esto impide fortalecer las relaciones a largo plazo con el cliente y, sumado a ello, dificulta su fidelización para una segunda consulta urológica.
2

Análisis del marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización de clientes en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) privadas de Lima Metropolitana

Cordova Castilla, Gustavo Adolfo, Lujan Chauca, Daniel 14 September 2021 (has links)
El sector de IPRESS privadas de Lima Metropolitana involucra la atención de clientes captados de manera particular y aquellos provenientes de los intercambios prestacionales de servicios con otras IPRESS en el marco de complementariedad y subsidiariedad de los servicios de salud. Comprender las necesidades de estos clientes y desarrollar herramientas de marketing para cada uno de ellos es fundamental para la creación de una relación comercial de largo plazo. El marketing relacional proporciona una perspectiva teórica fundamental para captar, mantener y fidelizar los actuales y potenciales clientes. Sobre esa base, el presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo la construcción de un marco analítico para analizar la aplicación del marketing relacional como una herramienta estratégica de fidelización de clientes en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud privadas de Lima Metropolitana, con la finalidad de construir relaciones de largo plazo que garanticen su sostenibilidad. El marco teórico abarcó la revisión de las definiciones, características y enfoques afines al marketing relacional y la fidelización, así como los principales modelos planteados para el análisis de los mismos. Adicionalmente, se analizaron estudios empíricos afines, a nivel internacional y nacional. Ambos apartados, permitieron la identificación de elementos claves para la construcción de un marco analítico, que recoge los ejes temáticos más relevantes para comprender el marketing relacional como herramienta estratégica de fidelización de clientes en el sector. Por otra parte, el marco contextual permitió caracterizar las dinámicas de mercado, conocer los factores contextuales que inciden en las estrategias de marketing aplicadas y el perfil organizacional, e identificar las estrategias de marketing relacional aplicadas por las principales Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) privadas de Lima Metropolitana. Finalmente, se plantearon conclusiones por cada uno de los objetivos establecidos. De esta manera, el presente trabajo contribuye con el entendimiento del marketing relacional como herramienta estratégica para la fidelización de clientes en este sector, de modo que puede ser de utilidad como base para investigaciones futuras en el sector de IPRESS privadas de Lima Metropolitana.
3

Factores del marketing relacional que generan lealtad en las comunidades de redes sociales de bandas limeñas de rock alternativo

Cáceres Alvarez, Oscar Alonso, Reyes Quispe, Elizabeth Giovanna 15 September 2021 (has links)
Esta investigación tuvo como objetivo principal describir los factores del marketing relacional que inciden en la lealtad de las comunidades de redes sociales de las bandas limeñas de rock alternativo. Es por ello que el presente trabajo se ha apoyado en información académica de fuentes secundarias y en información extraída de fuentes primarias conformadas por entrevistas realizadas a expertos del sector musical. El marco teórico de la presente investigación buscó explicar las diversas definiciones, características, beneficios y clasificaciones tanto del marketing relacional como de la lealtad, esto se elaboró con el fin de identificar aquellas clasificaciones y características que inciden en mayor grado en la relación de las comunidades de redes sociales y las bandas limeñas de rock alternativo. A través de ello, se pudo describir los factores del marketing relacional que inciden en la generación de lealtad de los consumidores. Por otro lado, el marco contextual facilitó la descripción y comprensión del sector musical peruano, los factores contextuales, sus principales dinámicas y la manera en la que interactúan los oyentes con las distintas bandas, además de la creación de perfiles organizacionales de bandas musicales de rock alternativo que permitan comprender mejor la presencia de estos factores en la ejecución de sus acciones de marketing y en la posterior generación de lealtad en sus comunidades respectivas. Lo anteriormente expuesto sirvió para elaborar una matriz explícita de análisis que constituye un aporte importante para un mejor entendimiento de la presencia del marketing relacional en este fenómeno y su incidencia en la generación de lealtad en las bandas de rock alternativo limeñas, para así motivar al desarrollo de estudios sistemáticos futuros sobre el sector musical peruano.

Page generated in 0.123 seconds