• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Occupational training to reduce gender segregation: The impacts of ProJoven

Ñopo Aguilar, Hugo Rolando, Robles, Miguel, Saavedra Chanduvi, Jaime 10 April 2018 (has links)
Este artículo ilustra el proceso de evaluación de impacto del Programa de Capacitación Laboral Juvenil ProJoven. El programa provee a los beneficiarios un entrenamiento básico de tres meses en ocupaciones de baja calificación así como oportunidades para hacer prácticas. El diseño de ProJoven promueve la igualdad de género incentivando la participación femenina en ocupaciones tradicionalmente dominadas por los hombres y subsidiando la participación de madres de familia. En complemento con el detallado trabajo de campo, el trabajo econométrico implementa un procedimiento de emparejamiento en dos etapas que incluye los propensity scores, en una primera etapa, y de género e ingresos laborales, en la segunda. El emparejamiento por género permite la identificación de impactos diferenciados para hombres y mujeres; por otro lado, el emparejamiento por ingresos ataca el problema de las caídas de Ashenfelter. La evaluación muestra diferencias substanciales en los impactos del programa para hombres y mujeres. Dieciocho meses después de participar en el programa, la tasa de empleo de las mujeres aumentó aproximadamente 15% (frente a la tasa para los hombres, que se redujo 11%), la segregación ocupacional por género se redujo en 30% y el ingreso laboral de las mujeres aumentó en 93% (mientras que el de los hombres lo hizo en solo 11%). Por otro lado, el costo de promover esta igualdad de género representó solo 1.5% del presupuesto total de ProJoven. Estos resultados sugieren que los programas de capacitación laboral que promueven la equidad de género tienen efectos desproporcionadamente positivos para mujeres en un mercado laboral con importantes diferencias de género.

Page generated in 0.0562 seconds