• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Percepción y espacios del miedo de las mujeres en torno a la delincuencia y la violencia en el espacio público : experiencias comparativas del barrio Meiggs y barrio Lastarria, Santiago centro años 2017-2018

Correa Valdés, Cristian January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafo / La presente investigación para optar al título de geógrafo se enmarca en la percepción y experiencias del miedo al delito y a la violencia en el espacio público por parte de las mujeres, que pertenecen, frecuentan o trabajan en el barrio Meiggs y Lastarria/ Parque Forestal para fines del año 2017 y primer semestre del año 2018. El objetivo principal de la investigación es analizar el miedo al delito y la violencia con todas sus variables, más los factores que definen la construcción de los espacios del miedo, considerando la percepción de las mujeres y los elementos físicos del Barrio Meiggs y Lastarria. La metodología para esta investigación es del tipo mixta (cuantitativa y cualitativo) desde la perspectiva de la Ecología del delito y la Geografía Feminista. Desde el enfoque cuantitativo, se reconoció patrones de percepción de inseguridad general con la creación de un índice de miedo que se construyó a partir de un Análisis Factorial Exploratorio, abarcando las 3 dimensiones o apartados de la encuesta aplicada en las zonas de estudio (emocional, entorno y comportamiento). Luego con el método de Regresión Lineal Múltiple se construyó un modelo para cada barrio con el índice del miedo como variable dependiente. Por otro lado, como variables explicativas se utilizaron el sexo, la edad, la victimización y fuente de información para la opinión sobre la delincuencia.

Page generated in 0.0607 seconds