• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación y optimización del sistema de ventilación de la Mina Raquel

Gutiérrez Hijar, Manuel Augusto 15 February 2017 (has links)
En la presente tesis se detallan los elementos necesarios para realizar la caracterización del sistema de ventilación de una mina subterránea, teniendo en cuenta los requerimientos de la legislación peruana vigente (D.S. N° 055- 2010-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería) que regula las actividades de explotación minera, en especial bajo aquellos títulos donde se tratan los temas de ventilación y temperaturas, importantes para la salud de los trabajadores durante la operación. Dentro de los aspectos a tener en consideración durante la vida de la mina, se encuentran las velocidades máximas y mínimas para que el aire pueda circular al interior de las minas, es decir en vías principales de tránsito de personas y equipos diesel, así como los valores límites permisibles para los gases que se generan en la explotación. Para tener un control óptimo de las condiciones en la mina debe realizarse un seguimiento a través de mediciones de los caudales, velocidades y temperaturas; es decir, un monitoreo continuo de la atmósfera minera para conocer las concentraciones de gases y controlar todos aquellos elementos que pongan en peligro la vida de quienes laboran en la mina. Se recomiendan y concluyen los criterios básicos de diseño los cuales, permitirán realizar una explotación en un adecuado ambiente de trabajo para la vida de la mina. / Tesis
2

Desarrollo de una chimenea de ventilación en una mina ubicada al centro del Perú aplicando el sistema Raise Boring

Camargo Diaz, Gresli, Segura Galindo, Danner Edins 04 July 2023 (has links)
La mina viene explotando desde 1961 por lo que en la actualidad busca continuar con el proceso de extracción de sus reservas lo que a su vez genera la mayor necesidad de flujo de aire en la profundización de sus labores, para ello se necesita ejecutar chimeneas de ventilación con longitudes superiores a 80 m. El objetivo del presente estudio es desarrollar una chimenea de ventilación mediante el sistema de perforación Raise Boring evaluando la factibilidad operativa de la ejecución del proyecto para la mina (parámetros de ventilación) y la factibilidad técnica – económica del sistema (rendimiento y costos). En primer lugar, se recopiló información para el desarrollo del caso de estudio (CM RB 650) donde se midieron parámetros operativos durante la ejecución. En segundo lugar, se realizó la medición de parámetros de ventilación antes y después de la construcción de la chimenea RB 650. Finalmente se realizó un análisis técnico comparativo frente a otras alternativas de ejecución y se realizó un análisis de costos entre los sistemas viables. En referencia a los resultados obtenidos, la ventilación de la labor del Nv.20 después de la conexión de la chimenea RB 650 mostró condiciones de temperatura y flujo de aire adecuados para que el personal operativo trabaje en ambientes óptimos y que cumplan con la base legal de la normativa peruana en temas de seguridad minera. En la parte técnica – económica, se analizaron 4 sistemas de perforación: Raise Boring, Convencional, VCR y Alimak para la construcción de la chimenea CM RB 650, donde se descartó el sistema Alimak y VCR por las limitaciones operativas (Ø de 1.5 m y longitud de 110 m). El costo total obtenido de la ejecución del proyecto CM RB 650 para el sistema Raise Boring fue de 147,637 US$ mientras que para el sistema convencional se esperaría un costo total de 143,075 US$. Además, el tiempo de ejecución obtenido para el primer sistema fue de 15 días y para el sistema convencional fue de 35 días. Finalmente, luego de haber analizado los resultados se demostró la viabilidad del sistema Raise Boring para la ejecución del proyecto CM RB 650, dado que el rendimiento fue superior en un 57 % y representó el sistema más seguro frente al convencional; incluso teniendo un costo ligeramente superior.
3

Evaluación y optimización del sistema de ventilación de la Mina Raquel

Gutiérrez Hijar, Manuel Augusto 15 February 2017 (has links)
En la presente tesis se detallan los elementos necesarios para realizar la caracterización del sistema de ventilación de una mina subterránea, teniendo en cuenta los requerimientos de la legislación peruana vigente (D.S. N° 055- 2010-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería) que regula las actividades de explotación minera, en especial bajo aquellos títulos donde se tratan los temas de ventilación y temperaturas, importantes para la salud de los trabajadores durante la operación. Dentro de los aspectos a tener en consideración durante la vida de la mina, se encuentran las velocidades máximas y mínimas para que el aire pueda circular al interior de las minas, es decir en vías principales de tránsito de personas y equipos diesel, así como los valores límites permisibles para los gases que se generan en la explotación. Para tener un control óptimo de las condiciones en la mina debe realizarse un seguimiento a través de mediciones de los caudales, velocidades y temperaturas; es decir, un monitoreo continuo de la atmósfera minera para conocer las concentraciones de gases y controlar todos aquellos elementos que pongan en peligro la vida de quienes laboran en la mina. Se recomiendan y concluyen los criterios básicos de diseño los cuales, permitirán realizar una explotación en un adecuado ambiente de trabajo para la vida de la mina.

Page generated in 0.0851 seconds