• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta para la gestión del lazo operación-mantenimiento en los procesos críticos de las líneas de proceso de concentrado de cobre

Duarte Duarte, Leonardo Erick January 2017 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El proyecto que va a ser presentado, indaga en el mejoramiento de la gestión sobre los recursos y procesos, para entregar una mayor continuidad de marcha en las líneas de producción, esto a través de absorber las pérdidas de valor, que se producen por una deficiente sincronización entre la gestión de la operación y el mantenimiento. Esto permitiría reducir el desperdició de los activos y bajar uno de los costos más altos de la operación (el consumo de Liners ). Esto sin duda alguna, es vital para sostener el desempeño y la rentabilidad en el lago plazo, sobre todo en una línea de proceso crítica (Línea única sin redundancia). Pero además, puede ser una oportunidad significativa para maximizar producción y minimizar costos en líneas con redundancia. Este trabajo fue desarrollado para Minera Centinela, una mina que produce cobre y como subproducto oro y plata, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, perteneciente a Antofagasta Minerals. Las líneas de proceso que se verán incorporadas en este trabajo corresponden a la planta concentradora (líneas de Chancado, Molienda y Remolienda). Las estructuras internas que son parte de este proyecto, comienzan con el área de metalurgia que define cual es el esquema de impacto en la producción y como maximiza la obtención de valor, seguida por la coordinación con las áreas de mantenimiento y operación, que exponen como las interacciones pueden ser administradas. Finalmente el área de gestión de costos que permitirá incorporar este esquema a los procesos presupuestarios. Este trabajo gestionará los activos mantenibles que más impactan las interacciones entre el mantenimiento y la operación, que para nuestro caso son los desgastes y cambios de Liners de los equipos principales del proceso, ya que su continuidad de marcha y tiempos de cambio, deberán dar la línea base para la definición de la estrategia de mantención, producción y costo anual de la Planta Concentradora, a través de la correcta sincronización de sus interacciones. Para dar contexto a la problemática que este trabajo abarca, se debe mencionar que la ineficiente sincronía entre los procesos de mantenimiento y operación, impactan directamente en una perdida virtual de producción o una pérdida de captura de valor latente (1.417.200 [ton] de procesamiento posible de capturar). Es en base a esto que se establecieron los impactos de las interacciones, llevando dichos impactos a toneladas procesadas en un año presupuestario. Es en esto ya mencionado, es donde este trabajo toma importancia, debido a que se puede lograr un captura de valor significativa que apalanque en cerca de un 4% la producción anual. Finalmente el objetivo es desarrollar una metodología que permita mediante el análisis de sincronía e impacto de una línea crítica, definir la mejor estrategia (método) de interacción entre el mantenimiento y la operación que optimice la utilización de los activos y maximice el tratamiento de una línea de proceso.
2

Innovación tecnológica para sistema de eficiencia energética en planta cátodos de Minera Centinela

Cortés Valenzuela, Julio Osvaldo January 2016 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Minera Centinela Óxidos en el ámbito de la innovación tecnológica acuerda realiza pruebas en dependencias de la planta de cátodos para optimizar la eficiencia energética y calidad catódica en su proceso, a través de la aplicación y evaluación de una nueva tecnología del mercado. El sistema consiste principalmente en un dispositivo de características propias, diseñado a la medida de la planta, que se instala en la celda de electro-obtención y que confina cátodo y ánodo, y como promesa de valor es obtener cátodos de cobre de alta calidad física y química, una mayor eficiencia de corriente, un menor consumo de energía específica y con índices económicos rentables. El desarrollo de estas pruebas es ejecutadas en un período de 23 ciclos de cosechas que permitirá obtener elementos técnicos y económicos comparables en la celda con la innovación tecnológica y las celdas convencionales de nuestra Planta. Al analizar los valores obtenidos, se observa que realizando la comparación entre la celda con la innovación tecnológica respecto a la celda convencional, se determina que la celda con la innovación proporciona elementos técnicos positivos para los parámetros de eficiencia de corriente mayor en 4,33 %, en consumo especifico de energía en ahorro de 135 (kWh/t) y una calidad catódica mayor en 9,13 %. Sin embargo los indicadores de evaluación económica para el sistema de innovación se encuentran con una VAN negativa o baja, y una TIR negativa o baja, esto para los casos de negocio considerando la inversión inicial y solo la alternativa que compromete un leasing otorga valores de VAN y TIR aceptables y que no es el propósito a considerar en nuestra empresa. Por lo anterior se recomienda mantener y reforzar permanentemente los controles operacionales actuales para asegurar y levantar los parámetros del proceso de EW, mientras se obtengan o exploren nuevos escenarios económicos para la nueva innovación tecnología aplicada o desarrollar nuevas estrategias comerciales que permitan obtener alternativas factibles de rentabilizar.

Page generated in 0.1122 seconds