• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Trabajo, envejecimiento y exclusión. Trayectorias laborales de ex-mineros del carbón de Lota

Vivallos Espinoza, Carlos Andrés 15 January 2007 (has links)
Magíster en Antropología y Desarrollo / Tesis no disponible en línea / En estas líneas intento entregar una visión lo más fiel posible de la vida de un grupo de mineros del carbón de la ciudad de Lota, que actualmente se encuentran retirados de esa actividad. Mi propósito ha sido sencillamente contribuir a la comprensión del envejecimiento y la vejez en el Chile contemporáneo centrándome en un grupo en especial, caracterizado por la pauperización económica y la exclusión social, pero en el que entiendo puedo estudiar un proceso que afecta a buena parte de la población mundial, y que a la vez aumenta progresivamente en nuestro continente. Esta investigación ha surgido de la convicción que tengo de la función de las ciencias sociales en general, y de la antropología y de la historia en particular, cual es entregar las herramientas necesarias para que de los excluidos del desarrollo y de la modernidad neoliberal pueda surgir una visión de mundo menos fatalista y más humanizadora. Tradicionalmente se ha considerado que las clases bajas, los pobres o los sectores populares, son sinónimos para referirse a un conjunto de personas que comparten una característica en común, que es la carencia de recursos materiales para lograr la reproducción social. Los pobres eran los excluidos del sistema por antonomasia. Pero ya en los inicios de los años sesenta se comprendió que la pobreza en las naciones modernas era un asunto muy diferente, que sugería antagonismos de clases, problemas sociales y necesidades de cambio. Que se convertía en un factor dinámico que afectaba la participación en la esfera de la cultura nacional creando una subcultura por sí misma.
2

Trabajo, Envejecimiento y Exclusión / Trayectorias laborales de ex-mineros del carbón de Lota

Vivallos Espinoza, Carlos Andrés January 2007 (has links)
El trabajo de campo de esta investigación lo realicé entre los meses de agosto y noviembre del año 2006, en la ciudad de Lota. Mi llegada desde Concepción, la capital regional, que es a la vez la cabeza de una conurbación que agrupa a las comunas de Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Hualpén, implicaba un recorrido en pequeños buses interurbanos que constantemente realizan este trayecto. La salida sur de Concepción, consiste en atravesar el ancho río Bío-Bío por esos días de gran caudal, cruzar la comuna de San Pedro y enfilar por la carretera bordeando la costa del Golfo de Arauco. El camino es una moderna vía de cuatro pistas, de gran tráfico, comúnmente utilizada para llegar a la ciudad de Concepción, fuerte polo de atracción comercial, educacional y de servicios. En el trayecto se pueden observar distintas zonas que se yuxtaponen, las zonas residenciales que a medida que nos alejamos de San Pedro tienden a desaparecer, las industriales con gran cantidad de maestranzas y de un área exclusiva para la actividad justo antes de entrar a Coronel. Pero sin lugar a dudas la actividad económica más exitosa que ocupa grandes áreas es la forestal, así como en la mayoría de los terrenos cultivables de la región. Una interminable fila de plantaciones de pino radiata rodean el camino por ambos lados, y si uno siguiera por todo el golfo el panorama no cambiaría demasiado

Page generated in 0.0521 seconds