• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de medidas coercitivas para erradicar la discriminación por diversidad multilinguística de los niños Awajún

Delgado Delgado, Shirley Giannella January 2023 (has links)
El presente artículo científico tiene como objetivo proponer medidas coercitivas a adoptar por las autoridades comunales para erradicar la discriminación por diversidad multilinguistica de los niños Awajún, utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de la técnica del fichaje y la observación y los instrumentos utilizados fueron las fichas textuales, y de resumen y la guía de observación. Entre los resultados se obtuvo que estos actos discriminatorios tienen una conmoción particular en los niños y jóvenes, ya que se desarrollan en un ambiente académico y carecen de acceso a los servicios sociales (salud, educación, cultura, viviendas adecuadas) de manera diferente y más grave que los adultos, es necesario explicar el impacto que tiene la discriminación en los niños Awajún; asimismo, es sumamente importante sancionar los actos de discriminación en contra de los niños awajún. Se concluye antes los actos de discriminación por diversidad multilinguistica de los niños Awajún por lo cual corresponde a las autoridades comunales sancionar con la medida coercitiva de exilio de la comunidad a quienes lesionen el derecho a la igualdad.
2

Discriminación lingüística en un colegio particular del distrito de los Olivos, provincia de Lima

Zamora Huamán, Marco Antonio 03 March 2020 (has links)
La discriminación en el Perú es un fenómeno social de larga data. Desde la llegada de los españoles al continente americano, o incluso desde mucho antes, los primeros pobladores experimentaron la sensación de sentirse subyugados física y psicológicamente por un abanico de motivos que lo único que acarreó fue una condición categórica de desigualdad y prejuicio colectivo que afianzó una serie de conflictos sociales que todavía pululan en nuestro país. El presente trabajo busca mostrar, sin sesgo alguno, uno de los tantos fenómenos de discriminación que transita sin rostro ni identidad propia entre nosotros. Este fenómeno es denominado discriminación lingüística, y se ha elegido un colegio del distrito de Los Olivos, con el fin de mostrar la existencia de actos de exclusión por la manera de hablar de estudiantes migrantes. Por tales consideraciones, mediante el uso de la metodología sugerida en la investigación, sustentaremos las causas y modos en los que este fenómeno acciona en una realidad específica: la escuela. La existencia de la discriminación lingüística nos demuestra que todavía en la actualidad hay que hablar con cautela, pronunciar con atino y escribir con «finura», para no ser víctimas de inquisidoras críticas o comentarios que todavía siguen siendo el rezago de pensamientos acientíficos. Por tanto, la reflexión y el juicio flemático de esta realidad palmaria es la columna vertebrar de este trabajo de investigación, que, sin lugar a dudas, pretende ser el inicio de otras investigaciones que busquen el punto de quiebre entre lo moralmente censurable y lo realmente analizable. / Tesis

Page generated in 0.0845 seconds