Spelling suggestions: "subject:"movimientos sociales--Perú--Siglo XXI"" "subject:"movimiento sociales--Perú--Siglo XXI""
1 |
Proceso de construcción de la nación y democracia en el Perú: los casos de Bagua y CongaVerástegui Ledesma, Rocío del Pilar 04 February 2022 (has links)
La Tesis busca entender el origen y el sentido de las protestas sociales y la
medida en que éstas deben hacer revisar el ejercicio de la democracia y sus
fundamentos normativos en América Latina. Partiendo del convencimiento de
que lo que ha quedado pendiente en el proceso de construcción de la nación
tiene influencia en el concepto y vigencia de la democracia, se analiza el modo
en que las diferentes ideas y proyectos de nación se desarrollaron en el
proceso político, con diferentes modos de definición e inclusión de la
ciudadanía, incidiendo fuertemente sobre los valores y prácticas de la
democracia contemporánea. La tesis estudia dos casos de protesta social en el
Perú, Bagua y Conga, que tuvieron lugar en el año 2009 y el 2011,
respectivamente, y han sido las protestas sociales más relevantes de los
últimos años en el Perú. Planteamos como hipótesis normativa central, que un
proceso de construcción de la nación poco inclusivo explica la fragmentaria
consolidación y profundización de la democracia en el país. Las coyunturas
críticas de Bagua y Conga expresan los límites en el proceso de construcción de
la nación en el Perú y, a su vez, las debilidades de la consolidación de la
democracia, que debe avanzar hacia su profundización para lograr una más
plena realización de los ideales de ciudadanía y de participación política. / The Thesis seeks to understand the origin and meaning of social protests and
the extent to which they should lead to a review of the exercise of democracy
and its normative foundations in Latin America. Based on the conviction that
what has been left pending in the process of nation building has an influence on
the concept and validity of democracy, it analyzes the way in which different
ideas and projects of nation developed in the political process, with different
ways of defining and including citizenship, strongly influencing the values and
practices of contemporary democracy. The thesis studies two cases of social
protest in Peru, Bagua and Conga, which took place in 2009 and 2011,
respectively, and have been the most relevant social protests in recent years in
Peru. We propose as a central normative hypothesis that a nation-building
process that is not very inclusive explains the fragmentary consolidation and
deepening of democracy in the country. The critical junctures of Bagua and
Conga express the limits of the nation-building process in Peru and, in turn, the
weaknesses of the consolidation of democracy, which must move towards its
deepening in order to achieve a fuller realization of the ideals of citizenship and
political participation.
|
2 |
Influencia de las organizaciones vecinales en la organización y participación política de los jóvenes en las Zonas durante las marchas contra la Ley Pulpín, caso de la Zona 6, 9 y 12Agurto Durand, Ofelia Marina 22 February 2022 (has links)
La presente investigación aporta en los estudios sobre movilizaciones sociales
y la participación política juvenil en Lima Metropolitana. El movimiento de jóvenes
contra la llamada Ley Pulpín a finales de 2014 y comienzos del 2015 es un caso
paradigmático para basar el estudio, en el que miles de jóvenes de todos los distritos
de la ciudad se organizaron y protestaron con el fin de eliminar la Ley de régimen
laboral juvenil, aprobada por el Congreso de la República durante el gobierno de
Ollanta Humana. Las protestas en Lima fueron y siguen siendo de las más
organizadas y con mayor convocatoria de las últimas décadas de la historia del Perú.
Una novedad de este movimiento fueron las “Zonas”, una organización de acción
colectiva que consistió en dividir la ciudad en 14 espacios de organización social y
juvenil con el fin de poder organizar, cohesionar y sobre todo descentralizar la lucha
contra la ley que los desfavorecía. Se trata de una organización para las marchas
fugaz, que duró solo 45 días, pero efectiva que logró organizar a jóvenes de todos los
distritos de la enorme y compleja ciudad capital que ya tenía organizaciones vecinales
previas. Para muchos autores la organización por zonas para estas marchas fue una
renovación de la política local, la cual fue actualmente retomada para las Marchas del
Bicentenario. / This research contributes to studies on social mobilizations and youth political
participation in Metropolitan Lima. The youth movement against the so-called Pulpín
Law at the end of 2014 and the beginning of 2015 is a paradigmatic case to base the
study, in which thousands of young people from all districts of the city organized and
protested in order to eliminate the youth labor regime law, approved by the Congress
of the Republic during the government of Ollanta Humala. The protests in Lima were
and continue to be one of the most organized and popular in recent decades of Peru´s
history. A novelty of this movement were the “Zonas”, an organization of collective
action that consisted of dividing the city into 14 spaces of social and youth organization
in order to organize, unite and, above all, decentralize the fight against the law that
disadvantaged them. It is an organization for the fleeting protests, which lasted only 45
days, but succeeded in organizing young people from all the districts of the huge and
complex capital city that already had previous neighborhood organizations. For many
authors, the organization by zones for these marches was a renewal of local politics,
which was currently taken up again for the Bicentennial Marches
|
Page generated in 0.1664 seconds