• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac

De la Jara Plaza, Mateo Blas 18 February 2021 (has links)
Esta investigación estudia los medios audiovisuales dispuestos en el Museo de sitio de Pachacamac (Lurín - Lima Metropolitana); institución del Ministerio de Cultura del Perú que apuesta por tender enlaces con el pasado del complejo arqueológico de mayor extensión en la capital del país. El objetivo principal es identificar cómo los recursos audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica de una colección del Perú antiguo y el posterior recorrido por uno de los centros religiosos más importantes de la costa prehispánica de América del Sur. Asimismo, se busca reconocer en la narración audiovisual formas didácticas predominantes y explorar cómo esta aporta en la comunicación del pasado del santuario. Sin dejar de lado la relevancia de hallazgos arqueológicos e historiográficos, debe precisarse que se abordan colectividades remotas inasibles tras siglos de un marco temporal convulso. De acuerdo a esta consideración, el enfoque del trabajo parte de un cuerpo teórico delineado por estudios de memoria cultural. Ello comprende un tipo de memoria que trasciende tanto la oralidad como las interacciones cotidianas y se prolifera en base a diversos medios. Asimismo, la investigación se enmarca en el concepto de los “lugares de memoria” de Pierre Nora a la luz del abordaje de Astrid Erll y Ann Rigney; autoras que profundizan en este concepto en base a las dinámicas de remediación estudiadas por Jay Bolter y Richard Grusin. A través de la remediación de soportes del pasado, posibilidades de premediación y la búsqueda de puentes cognitivos, los medios audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica y el recorrido por el santuario. Ello se aplica a ejes temáticos desde la irrupción de los españoles en un centro de peregrinaje activo, la introducción de la dimensión mítica o información referente a la secuencia ocupacional de sociedades prehispánicas en el sitio.

Page generated in 3.1311 seconds