• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 35
  • Tagged with
  • 35
  • 35
  • 23
  • 15
  • 7
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Museo arqueológico de sitio Monte Verde Puerto Montt, X región, Chile

Jiménez Parot, Isabel January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto / En Monte Verde, a menos de 30 kilómetros de Puerto Montt se hallaron los restos humanos más antiguos de América, que datan de más de 12.500 años desde el presente. Fue el descubrimiento de estos vestigios arqueológicos que se derribó el Consenso de Clovis, la teoría de poblamiento de América más aceptada en aquél entonces. Este es uno de los descubrimientos más importante de los últimos años y revolucionó la comunidad científica. A pesar de la importancia de Monte Verde, la población nacional e internacional aún no tiene conocimiento del lugar ni de los hallazgos de la cultura que allí tuvo lugar. El proyecto desarrollado durante el proceso de titulación busca proponer una alternativa para el Museo Arqueológico de Sitio Monte Verde, el cual por varios motivos no se ha llevado aún a cabo. Esta propuesta emplaza el edificio en el sitio mismo de los hallazgos, el cual fue declarado Monumento Nacional, es parte de nuestro patrimonio y de nuestra identidad nacional. La condición de museo de sitio busca acercar al visitante a la labor realizada por arqueólogos y ser parte del descubrimiento de el sitio pues este no ha sido excavado completamente y se han encontrado restos en todos los pozos de sondeo realizados los últimos veranos. Esta situación no permite la intervención del terreno ni que el visitante circule por el terreno, es por ello que se propone un sistema de pasarelas elevadas del suelo que permitan al visitante observar el trabajo arqueológico además de plantear un museo de carácter fijo, en un terreno aledaño, donde se exhiban y conserven los restos arqueológicos, tanto los que actualmente están en las bodegas de la Universidad Austral de Valdivia como también aquellos que serán encontrados en el futuro. Es fundamental valorar nuestro patrimonio nacional y somos nosotros los encargados de su conservación. Cada vez se han encontrado más sitios tanto de interés histórico como también científico. El proyecto desarrollado como sistemas de pasarelas podría adaptarse a los distintos sitios arqueológicos que están en etapas investigativas, protegiéndolos del posible deterioro y apropiando estos sitios tanto a habitantes como turistas.
22

Museo del Instituto Antártico Chileno en Punta Arenas

Barrón Gattás, Eduardo January 2006 (has links)
Ya que el museo se perfila como una realidad a mediano plazo desde las voluntades políticas, institucionales y financieras, me pareció una inexcusable oportunidad, consecuente con el rol que supone ser estudiante de la Universidad de Chile, el poder entregar en forma seria una propuesta que aporte desde el ámbito académico e investigativo, cooperando concretamente en el proceso de concreción del museo, con abrir al menos un espacio de discusión.
23

Ecomuseo del medio ambiente mediterráneo de cordillera : creador de la conciencia ciudadana

Vega Garrido, Valeria January 2009 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
24

MIMA Museo interactivo del medio ambiente : centro de interpretación medio ambiental

Martínez Martínez, Marco January 2009 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
25

Museo Histórico Regional de la Memoria y los Derechos Humanos

Casimino Salinas, Ana January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecta
26

MICU Museo de la Identidad de Curicó : centro de rescate y difusión del patrimonio provincial

Araya Reyes, José January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
27

MIDA : museo interactivo del agua

Remonsellez Prieto, Jorge January 2014 (has links)
Arquitecto / El presente proyecto de título tiene como idea el plantear una posible solución a un problema que se presentará dentro de algunos años en la ciudad de Santiago. Durante el crecimiento urbano de la capital, fueron apareciendo no sólo estructuras relacionadas con el desarrollo industrial de Santiago, sino que también algunas que guardan relación con el emplazamiento de nuevos habitantes de la ciudad. Éstas últimas responden a las necesidades básicas de abastecimiento para la población. Es así como empiezan a aparecer avenidas con torres de alta tensión, y copas de agua, que van modificando el skyline urbano de la periferia metropolitana. En esta línea, se plantea una “reciclaje” estructural y espacial de un de estas estructuras a través de un programa que responde a la necesidad cultural de la periferia de Santiago.
28

Entre objetos museísticos, curiosidades y suvenires: el caso de tres momias egipcias en Chile (mediados del siglo XIX-inicios del siglo XX)

Silva Joro, Daniela January 2018 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / Seminario de Grado: Objetos que arrastran saberes. La materialidad del conocimiento en América Latina, siglos XIX y XX / Abril 2021
29

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Quezada Concha, Fernando January 2005 (has links)
El proyecto propuesto para el edificio del MSSA se enmarca dentro de las obras de revitalización urbana para el sector surponiete de Santiago pretendiendo romper la tendencia de segregación y desigualdad de equipamiento cultural que existe en nuestra capital, y se ha elegido emplazarlo en el importante área de de remodelación Urbana Portal Bicentenario en la comuna de Cerrillos
30

Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile

Espinoza Novoa, Daniel January 2006 (has links)
El presente documento tiene por finalidad ilustrar sobre las motivaciones, reflexiones y decisiones que finalmente acompañan el proceso de diseño de un nuevo museo de arte contemporáneo. Profesional, en cuanto a la búsqueda de una coherencia de diseño, normativa y constructiva; Académico, en cuanto a las decisiones urbanas, arquitectónicas y materiales sean si no una respuesta, también una pregunta a las discusiones actuales de la disciplina, articuladas desde la materia prima de nuestro que hacer que es el proyecto.

Page generated in 0.0507 seconds