Spelling suggestions: "subject:"musica popular--Perú--Siglo XX"" "subject:"husica popular--Perú--Siglo XX""
1 |
Tradición, vanguardia y peruanidad en tres piezas para guitarra (1987) De Enrique Pinilla (1927–89)Zúñiga Roncal, Alvaro Luis 28 October 2020 (has links)
Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura
peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la
tradición comienza a mirarse desde su propio valor artístico más allá del histórico. Asimismo,
consideramos que la obra de Enrique Pinilla ha sido muy poco estudiada y ejecutada –al igual que
la de la mayoría de los compositores académicos en el Perú–, y que el análisis de Tres Piezas para
Guitarra contribuiría a encontrar puntos de referencia entre Enrique Pinilla y otros compositores
de su generación.
El presente trabajo tiene como finalidad profundizar en la obra Tres piezas para guitarra
del compositor peruano Enrique Pinilla, a través de un análisis semiológico de la misma,
empleando el modelo tripartito de Jean Molino, análisis neutro, poiético y estésico y las seis
situaciones analíticas que Jean-Jacques Nattiez desprende de dicho modelo: inmanente, poiético
inductivo, estésico inductivo, poiético externo, estésico externo y de la comunicación musical, el
cual permitirá aproximarse a las intenciones artísticas del creador, cómo estas se reflejan en la obra
y cómo el oyente percibe o no dichas intenciones.
Las Tres piezas para guitarra de Enrique Pinilla llevan los siguientes títulos: “Triste”,
“Huayno” y “Marinera”, géneros musicales consolidados en el imaginario peruano y en la música
tradicional peruana. Hay elementos de estos géneros que toma el compositor como el carácter,
modelos rítmicos del estilo, o lugares comunes como el uso de la escala pentáfona, pero sin hacer
ninguna referencia directa a alguna canción representativa de los géneros mencionados, sino
aplicando técnicas modernas de composición, recogiendo no solo sus rasgos estilísticos, sino el
ambiente sonoro en el que se practican dichos géneros. / Tesis
|
Page generated in 0.0535 seconds