• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

High Mass X-ray Binaries seen through XMM-Newton: Winds, flows and accretion in 4U0114+65, Cen X-3 and XTE J1855-026

Sanjurjo-Ferrín, Graciela 30 November 2022 (has links)
Esta tesis doctoral por compendio de artículos está formada por tres análisis en los que estudiamos observaciones tomadas con el telescopio XMM-Newton de tres fuentes diferentes: La fuente 4U0114+65 es uno de los púlsares más lentos conocidos hasta el momento. Está formado por una donante de alta masa de tipo espectral B1Ia y una NS que la orbita con un periodo de 11.6 d. La NS gira sobre su eje con un periodo de ~ 9350 s. Esta fuente podría ser un magnetar (NS con un campo magnético muy intenso, incluso para una NS). En este trabajo presentamos el análisis de una observación en periodo propietario realizada con el satélite XMM-Newton durante 49 ks, donde hemos estudiado el proceso de acreción, las propiedades del viento estelar y la naturaleza de los pulsos de rayos X. Cen X-3 es un sistema binario compacto de rayos X de alta masa. La acreción sobre el objeto compacto, una NS en este caso, tiene lugar mediante disco de acreción. En este trabajo hemos analizado dos observaciones llevadas a cabo con el telescopio XMM-Newton. Una de ellas tuvo lugar en el año 2001, durante las fases orbitales ∅= 0.0 − 0.37. Esta observación fue tomada durante la salida del eclipse del objeto compacto, cuando la fuente se encontraba en un estado súper-orbital hard-low, hard porque la emisión de rayos X es muy energética y low porque la intensidad es baja. La segunda observación tuvo lugar en el año 2006, durante las fases orbitales ∅= 0.35 − 0.8. En este caso la fuente se encontraba en un estado súper-orbital soft-high, es decir, la luz emitida no es tan energética como en la primera observación pero su intensidad es mayor. Por último, presentamos un análisis de la primera observación tomada con el observatorio XMM-Newton del sistema eclipsante HMXRB XTE J1855−026. La observación tuvo lugar totalmente durante el eclipse de la NS, cubriendo las fases orbitales ∅= 0.00 − 0.11. Hemos comparado nuestro análisis de la fuente en eclipse con uno previo realizado con Suzaku en las fases orbitales previas al eclipse y hemos estudiado el viento estelar retroiluminado de la donante tipo B0I.

Page generated in 0.0443 seconds