Spelling suggestions: "subject:"forte Grande"" "subject:"porte Grande""
31 |
Integraci?n energ?tica el?ctrica en miner?aCaerols Palma, Pablo Andr?s January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Gesti?n y Direcci?n de Empresas / El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), abastece de energ?a a las principales faenas de explotaci?n cupr?fera chilenas.
Este sistema se encuentra, desde el punto de vista de la generaci?n de energ?a, en una posici?n oligop?lica ya que 3 grupos econ?micos concentra mas del 80% de la generaci?n de energ?a.
A su vez, mas del 80% de la generaci?n de energ?a es realizada con un solo tipo de combustible (carb?n).
Lo anterior presenta una desventaja para la empresa minera, debido a los pocos actores en el mercado. Junto con esto los precios de la energ?a se encuentran totalmente acoplados con el precio del carb?n.
El SING no acepta la interconexi?n de grandes proyectos mineros sin un alto sacrificio en lo que respecta a los costos de la energ?a.
En el presente trabajo se plantea que las empresas mineras, en conjunto con empresas comercializadoras, realicen la instalaci?n de centrales fotovoltaicas, y que utilicen el mismo sistema el?ctrico como sistema de almacenamiento . Lo anterior puede ser utilizado por ampliaciones de faenas actuales, nuevas faenas o faenas ya existentes.
La inclusi?n de este modelo de integraci?n energ?tica en la miner?a agregar?a a la empresa minera una mayor certeza respecto al precio futuro de su energ?a, disminuyendo su exposici?n a las variaci?n de precio de los combustibles, incluir?a m?s agentes al mercado, mejorar?a la posici?n negociadora de las faenas mineras frente a otras empresas generadoras y adem?s impulsar?a a una energ?a renovable como pilar fundamental para el desarrollo de la miner?a.
|
Page generated in 0.0436 seconds