• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Función del ATP extracelular en la diferenciación de células RAW 264.7 a osteoclastos maduros

Gómez Valenzuela, Fernán January 2017 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / La comunicación entre los tejidos del sistema musculoesquelético históricamente se ha considerado en base a estímulos mecánicos. Sin embargo, hace una década ha surgido la idea de una comunicación bioquímica entre estos tejidos, vía moléculas secretadas. En nuestro grupo postulamos que el ATP extracelular sería una molécula de comunicación cruzada entre músculos y huesos. Para estudiar tal idea es necesario inicialmente reconocer el rol del ATP tanto en músculos como en huesos, y en cada uno de los tipos celulares que lo conforman. En el presente trabajo se estudió específicamente el rol del ATP extracelular en la diferenciación de monocitos a osteoclastos, células encargadas de la resorción durante la remodelación ósea. En la línea celular de monocitos de ratón RAW264.7 se evaluó la expresión de los ARNm para los distintos subtipos de receptores de ATP P2Y (1-2 4-6-12-13-14) y P2X (1-7). Además, se caracterizó la expresión de marcadores de osteoclastogénesis en estas células expuestas a un estímulo clásico de diferenciación (RANKL), o sometidas exclusivamente a ATP exógeno, a diferentes concentraciones (0,01-100 µM) y por distintos tiempos (1-7 días). Los resultados demostraron la expresión de receptores P2Y2-6-12 y P2X347 en estado de monocitos y osteoclastos. Por otro lado, al momento de analizar la acción del ATP en células RAW 264.7 en función a distintas concentraciones y días de estudio, se observó un aumento de la expresión de marcadores de osteoclastogénesis en los experimentos independientes, lo que respaldaría la relevancia de esta molécula como factor de diferenciación de osteoclastos y su participación en la remodelación ósea y comunicación músculo-hueso. Sin embargo, debido a la alta dispersión de datos, no se logró significancia estadística, fundamental para sacar conclusiones válidas. Por lo tanto, se sugiere el aumento del tamaño muestral para resolver este punto. Reconocer el rol del ATP en la remodelación ósea y la comunicación músculohueso permitirá desarrollar opciones terapéuticas farmacológicas y moleculares para patologías del sistema musculoesquelético. Esto será un gran aporte al campo de la odontología, dado que actualmente los trastornos témporomandibulares y del sistema masticatorio en su conjunto tienen origen poco claro y complejo, siendo tratados exclusivamente en forma paliativa / Adscrito a Fondecyt 1151353.

Page generated in 0.0184 seconds