• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La producción de una oportunidad o ¿la frustración disolutoria de la posibilidad?

Brun, Silvia 06 May 2014 (has links)
Al reunir los antecedentes de las Facultades de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se dio marco al caso abordado de constitución de la Maestría PLANGESCO -Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales- en la sede Comodoro Rivadavia de esta última. Al reflexionar sobre el modo en que esta experiencia extensa y compleja fue atravesada por la cultura de ambas organizaciones, se analizó la dificultad con que los posgrados han sobrevivido y crecido en nuestro país durante una década, donde las políticas de restauración de derechos fueron construidas en el marco de lógicas desmotivadoras de lo colectivo, herederas del neoliberalismo que la precedió. Las perspectivas de abordaje político de cada una de las gestiones en ambos decanatos así como de la concepción de la propia maestría que modificó hasta la noción de su temática específica, fueron también producto de esta experiencia desarrollada en un período de casi una década. La historicidad del proceso destaca los momentos y sucesos que marcaron las condiciones de posibilidad de su desarrollo, así como pusieron en evidencia los obstáculos que fueron producto de un escenario complejo de la educación superior en general y en particular de la universidad receptora. La fuerza del proyecto colectivo se pone de manifiesto en las apropiaciones y representaciones de los integrantes del grupo que pese a las dificultades reconocen la importancia de haber sostenido el proceso de autogestión y los beneficios que aportó a su propia Carrera de Comunicación Social.

Page generated in 0.0155 seconds