• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de pavimentos para el sector El Porvenir, distrito de Pacasmayo, departamento La Libertad 2020

Coronel Inga, Esteban Gonzalo January 2022 (has links)
El Sector “El Porvenir” del distrito de Pacasmayo, aqueja una problemática en cuanto a la transitabilidad peatonal y vehicular, en esta zona las calles están en un estado de terreno natural con un aproximado de 11.49 kilómetros de calle, los objetivos serán: elaborar un diseño de pavimentos con diferentes alternativas (Rígido y Flexible) dando hincapié que se dará uso de diferentes metodologías para el diseño de dichas alternativas, para esto la recolección de datos previos como el conteo de vehículos, estudios básicos como estudios topográficos y estudios de suelos, planteamiento de diseño de un drenaje pluvial superficial y finalmente una Evaluación de Impacto Ambiental, son pasos fundamentales para la aceptación, desarrollo y presentación final de esta tesis. Esta tesis se rige según su aplicación a una investigación aplicativa ya que se centrará plantear solución ante la problemática antes mencionada utilizando métodos (AASHTO 93 – PCA – Instituto del Asfalto) para diseño de pavimentos flexible y rígido. Según los datos obtenidos es una investigación cuantitativa ya que se recolectará y analizará datos en campo por medio de estudios (Topográfico, Suelos, Tráfico, Hidrológico) para su posterior uso en el diseño. El desarrollo de esta tesis tendrá como consecuencia un alza en la calidad de vida de todos los beneficiarios, junto con la mejora en la transitabilidad tanto vehicular como transitabilidad peatonal, una mejora en la salud de los residentes y mejora en la comunicación con los principales establecimientos primordiales (Educación, Salud y Cultural).

Page generated in 0.0626 seconds