• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de las características de los usos especiales de las calles como espacio público de Lircay

Miranda Ruiz, Brayan Raúl 05 February 2024 (has links)
Los espacios públicos deben ser multifuncionales y aptos para distintas personas (Borja 2013), también deben ser de alto uso y buena calidad (Segovia y Dascal 2000). Así que es necesario entender cómo las personas del lugar usan sus espacios para planificar mejor. Puesto que no todas las ciudades son iguales y si los proyectos viales no se planifican de acuerdo a sus características no proporcionarán un uso adecuado de estos. Es por eso que se opta por realizar el estudio de movilidad en la ciudad de Lircay - Huancavelica, una ciudad andina en crecimiento y con características particulares sobre el uso de sus calles como espacios públicos. El objetivo principal es caracterizar los usos especiales de las calles de Lircay que le asigna su población. Esto permite comprender el comportamiento de sus costumbres y actividades particulares. A largo plazo, se tiene el propósito de generar información que permita realizar diseños y propuestas adecuadas al contexto real de la zona. La información recolectada ha sido del tipo cualitativo y cuantitativo de acuerdo a la investigación mixta dada por Sampieri, con un esquema de estudio para el análisis. Se realizaron entrevistas, encuestas y observación directa, partiendo del recorrido por las calles de los barrios e interactuando con los pobladores, lo que ha permitido un alto nivel de confiabilidad. Se han observado cinco usos especiales de las calles. Dos usos del tipo costumbrista como compartir la calzada entre peatones y vehículos de manera casual, así como el uso de las calles para el desfile de camélidos. Dos usos del tipo tradicional como el uso de las calles para la realización de fiestas tradicionales y el uso de las calles para la realización de ferias típicas. Y un uso del tipo informal como utilizar las veredas y parte de la calzada como extensión de los negocios y las colas de atención de instituciones. En conclusión, el estudio determinó que los peatones tienen dificultad para movilizarse o permanecer a la hora de realizarse los diferentes tipos de usos especiales debido a las condiciones de las calles como el ancho de la calzada no mayor a 9 m. respecto al ancho de la vereda no mayor a 1.2m. y la prioridad vehicular antes que la peatonal. Por lo que se concluye que las calles no se han diseñado de cómo se comportan los ciudadanos. Finalmente se concluye que Lircay es una ciudad tradicional adaptada a una ciudad moderna no sostenible. A la que se le ha dado el enfoque de tránsito y no de movilidad.

Page generated in 0.0358 seconds