• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Prot?tipo para a avalia??o das metodologias de medi??o de vaz?o a partir do perfil t?rmico em po?os injetores d'?gua

Lima, Verivan Santos 06 March 2017 (has links)
Submitted by Automa??o e Estat?stica (sst@bczm.ufrn.br) on 2017-06-02T19:27:09Z No. of bitstreams: 1 VerivanSantosLima_DISSERT.pdf: 5589231 bytes, checksum: 322ec16af8018b46f40a8708714b4f5f (MD5) / Approved for entry into archive by Arlan Eloi Leite Silva (eloihistoriador@yahoo.com.br) on 2017-06-05T23:25:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 VerivanSantosLima_DISSERT.pdf: 5589231 bytes, checksum: 322ec16af8018b46f40a8708714b4f5f (MD5) / Made available in DSpace on 2017-06-05T23:25:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 VerivanSantosLima_DISSERT.pdf: 5589231 bytes, checksum: 322ec16af8018b46f40a8708714b4f5f (MD5) Previous issue date: 2017-03-06 / Este trabalho objetiva o desenvolvimento de um prot?tipo instrumentado, em escala reduzida, para a avalia??o da equa??o desenvolvida por Ramey Jr. em 1962 aplicada ao c?lculo da vaz?o, tendo como partida o perfil t?rmico do fluido em po?os injetores d??gua em campos de produ??o de petr?leo. Primeiramente, ser? apresentado um resumo bibliogr?fico, descrevendo n?o s? a teoria de Ramey, mas todas as informa??es m?nimas necess?rias ao entendimento e desenvolvimento do prot?tipo. Finalmente, ser? transcorrido sobre o prot?tipo em si e sobre a planta instrumentada instalada no LAMP (Laborat?rio Aplicado ? Media??o de Petr?leo) da UFRN, bem como sobre os resultados obtidos nos testes que foram realizados. / This study aims to develop of an instrumented prototype, in reduced scale, for the evaluation of equation developed by Ramey, Jr. (1962) applied to the calculation of flow based on thermal profile of fluid in water injection wells in oil production fields. First, a bibliographic summary is going to be presented, describing not only the Ramey?s theory, but all minimum necessary information for the understanding and development of prototype. Finally, this work is going to describe the prototype and the installed instrumented plant on LAMP (Applied Laboratory for Petroleum Mediation) UFRN, as well as the obtained results in the performed tests.
2

Ensayo de Perfiles Soldados de Sección T Sometidos a Carga Monotónica

Gómez Korn, Gustavo Adolfo January 2008 (has links)
El objetivo general del presente trabajo de título fue ensayar perfiles soldados de sección T de forma aislada, los cuales forman parte de una conexión de momento, permitiendo unir la viga con la columna. Esto permitió estudiar algunos parámetros geométricos que influyen sobre su comportamiento y así poder determinar si el diseño teórico realizado es consecuente, además de plantear recomendaciones y buscar nuevas aristas de estudio. Se realizó una revisión del diseño del perfil soldado de sección T a través de la norma AISC 2005, para estimar las deformaciones y cargas máximas que se desarrollarían, para así escoger la máquina de ensayo a utilizar entre las disponibles, además de buscar en la literatura experiencias similares. El diseño original del perfil T, se realizó en un trabajo de título previo. A partir de las verificaciones realizadas, se determinó reducir en un 50 % las dimensiones geométricas del perfil respecto al original, con lo cual se pudo alcanzar los modos de falla en la máquina de tracción de que se disponía. Se ensayaron 11 configuraciones distintas, con dos especímenes por cada una de ellas, utilizando distintos espesores de ala y alma, además de variar la disposición de los pernos a tracción. Con la ayuda de piezas especiales, que reproducían la columna y viga, se procedió a cargar el perfil de forma monotónica en tracción hasta alcanzar un modo de falla. Los resultados empíricos difirieron de los teóricos en la magnitud de carga. El comportamiento global del perfil soldado de sección T, se encuentra dentro de lo esperado, acorde a experiencias de otros autores. Se determinó que el ala del perfil soldado de sección T, es el elemento que más contribuye a la deformación total y a la resistencia última de la conexión. La separación entre líneas de pernos a tracción respecto al alma, en conjunto con el espesor del ala, determinan la rigidez y resistencia global del conector. La soldadura es un elemento que bien diseñado y materializado, no afecta al comportamiento global. La razón recomendada entre espesores de ala y alma es de 1.75, para el rango de distancias entre líneas de pernos a tracción estudiados. Con los resultados obtenidos, se debe ajustar el modelo de elementos finitos de Desjouis, ya que existen diferencias. Se recomienda realizar nuevos ensayos a las configuraciones utilizadas, cargándolos en forma cíclica, para poder conocer su comportamiento ante este tipo de fuerzas, además de la utilización de pernos de tensión controlada, para asegurar una pretensión adecuada.

Page generated in 0.038 seconds