Spelling suggestions: "subject:"apersonal médico – salud mental"" "subject:"apersonal médico – talud mental""
1 |
Medidas de autocuidado para mantener la salud mental realizados por los internos de enfermería de una universidad pública. Lima, 2018Fabian Ccanto, Caroll Elsa January 2019 (has links)
Determina las medidas de autocuidado que realizan los internos de enfermería de la UNMSM para mantener la salud mental. Lima, 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert de 42 ítems; aplicado a 46 internos de enfermería y validado por juicio de expertos. Del total de internos encuestados, 65% manifestaron realizar medidas medianamente favorables en relación a actividades de bienestar social, 59% en actividades de bienestar psicológico y un 56% en actividades de bienestar físico. Obteniéndose un 22% de internos con medidas desfavorables en las tres dimensiones, respectivamente. Las medidas de autocuidado para mantener la salud mental realizadas por los internos fueron en su mayoría medianamente favorables en sus tres dimensiones. En la dimensión de bienestar social, las relaciones interpersonales satisfactorias y el uso de redes de apoyo fueron los de mayor frecuencia, mientras participar de grupos sociales y de contribución social fueron las menos realizadas. En el bienestar psicológico, destacó el reconocimiento de sí mismos, y el demostrar y compartir preocupaciones/afecto; siendo la meditación y la asistencia a la iglesia/práctica de oración las menos frecuentes. En el bienestar físico, destacó escuchar música, ver tv, evitar consumir energizantes y descansar en ambientes propicios; mientras la práctica de deporte, ejercicio, viajes y el descanso suficiente fueron los menos frecuentes. / Tesis
|
2 |
Medidas de autocuidado para mantener la salud mental realizados por los internos de enfermería de una universidad pública. Lima, 2018Fabian Ccanto, Caroll Elsa January 2019 (has links)
Determina las medidas de autocuidado que realizan los internos de enfermería de la UNMSM para mantener la salud mental. Lima, 2018. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert de 42 ítems; aplicado a 46 internos de enfermería y validado por juicio de expertos. Del total de internos encuestados, 65% manifestaron realizar medidas medianamente favorables en relación a actividades de bienestar social, 59% en actividades de bienestar psicológico y un 56% en actividades de bienestar físico. Obteniéndose un 22% de internos con medidas desfavorables en las tres dimensiones, respectivamente. Las medidas de autocuidado para mantener la salud mental realizadas por los internos fueron en su mayoría medianamente favorables en sus tres dimensiones. En la dimensión de bienestar social, las relaciones interpersonales satisfactorias y el uso de redes de apoyo fueron los de mayor frecuencia, mientras participar de grupos sociales y de contribución social fueron las menos realizadas. En el bienestar psicológico, destacó el reconocimiento de sí mismos, y el demostrar y compartir preocupaciones/afecto; siendo la meditación y la asistencia a la iglesia/práctica de oración las menos frecuentes. En el bienestar físico, destacó escuchar música, ver tv, evitar consumir energizantes y descansar en ambientes propicios; mientras la práctica de deporte, ejercicio, viajes y el descanso suficiente fueron los menos frecuentes. / Tesis
|
Page generated in 0.0753 seconds