Spelling suggestions: "subject:"pichilemu (while)"" "subject:"pichilemu (chile)""
1 |
Transformaciones socio-espaciales en territorios de expansión forestal: comuna de Pichilemu, 1974-2015.Neilson Díaz, Bárbara, Riquelme Negrón, Carolina January 2016 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
|
2 |
Plan de negocios Hostal para surfistas en PichilemuTupper, María Luisa January 2009 (has links)
La presente tesis consiste en un documento, con formato de Plan de Negocios, donde se elabora un proyecto particular sobre una Hostal para surfistas en Pichilemu, lo cual se fundamenta en una investigación que se incluye en el Plan de Negocios, donde se descubre una importante oportunidad de capturar valor en el turismo de intereses especiales en Chile, escogiendo al surf como una motivación de este tipo de viajes y a Pichilemu como destino turístico, dadas las condiciones que presentan. Además se caracteriza el entorno, para analizar la existencia de competencia y la relación de la oferta con la demanda, se entregan también las características técnicas que presentará la Hostal, los antecedentes legales y normativos relacionados con su edificación y se presenta al equipo emprendedor tras el proyecto, como señal de compromiso y una muestra de fortaleza de este. Por último, se entregan los resultados económicos estimados para el proyecto de inversión, donde se concluye que el proyecto es rentable y la conveniencia de su realización, en base a los supuestos planteados, con rentabilidades moderadas pero un bajo riesgo.
|
3 |
Centro de difusión del surf en Pichilemu: — plataforma sustentableCid Badilla, Eduardo January 2009 (has links)
El Centro de Difusión para el Surf y el Turismo, se plantea como la posibilidad de dar
una respuesta integral, a través de un proyecto de arquitectura, a problemáticas de orden
urbano, energético y turístico en la ciudad de Pichilemu.
Propiciado por las condiciones climáticas, Pichilemu posee una actividad turística
preponderante y reconocida a nivel mundial: el Surf.
Sin embargo, pese a ser ésta una actividad ligada directamente al borde costero,
Pichilemu carece de un desarrollo del mismo y de infraestructura urbana o servicios
asociados que caractericen la ciudad como capital del surf a nivel mundial. La ausencia de
este desarrollo se explica también por el bajo poder adquisitivo para lograr ejecutar este
tipo de obras y a su vez la dificultad de lograr una correcta mantención en el tiempo, por
ejemplo en términos de iluminación, lo que han hecho inviable durante años un proyecto
de este tipo.
De esta forma, la propuesta considera que las respuestas para la generación del
proyecto siempre han estado ahí pero que no se han explotado; son las mismas condiciones
climáticas que permiten la generación de estas maravillosas olas las que podemos recoger
para basar la sustentabilidad energética del proyecto, y de esta forma potenciar y consolidar
una actividad turística, que conllevará a un mayor desarrollo basado en las potencialidades
de la misma ciudad.
Como podemos advertir, el proyecto posee una condición de transversalidad ya que
deberá convocar y hacer coexistir diversos actores, programas y usuarios para lograr una
respuesta satisfactoria y permitir una gestión del mismo.
Este proyecto y su desarrollo no pretende dar una respuesta radical y única sobre como
abordar este tipo de desafíos, sino más bien se plantea como una búsqueda personal y
de conocimiento en el proceso de titulación sobre como podríamos enfrentar este tipo de
proyectos y gestionarlos en una futura vida profesional.
|
Page generated in 0.0523 seconds