• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 96
  • Tagged with
  • 96
  • 96
  • 96
  • 96
  • 35
  • 23
  • 6
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

(Vjing session) — FWD, RWD, FWD, RWD

Castillo Rebolledo, Pablina Soledad January 2011 (has links)
No description available.
62

Monumento de baja altura : reflexiones en torno a la poética de lo mínimo y el gesto del artista

Córdova González, Esteban Ariel January 2012 (has links)
Pintor / El presente documento pretende discutir sobre la creación autoral, dentro del área de las artes visuales, en el mundo de la Instalación, la performance, y el registro de obra, jugando a la parodia del artista (en esta ocasión, con juguetes) La metodología utilizada para esta memoria es a partir de la reflexión, está es sobre el material escrito, producido para sostener teóricamente la obra dentro del taller de la sala 16 de los artistas Arturo Cariceo con Francisco Brugnoli, y recompuesto para la presente memoria1. Finalmente, esto deriva en un texto denominado Monumento de Baja Altura, nombre que alude a las obras, al texto y a un concepto apropiado de re-significación simbólica personal
63

Iterar

Rebolledo Dunay, Alejandro January 2016 (has links)
Pintor / Este trabajo está enfocado en explorar nuevos medios, veremos problemáticas afines al arte contemporáneo incluyendo la iteración1 o repetición constante, con pequeñas variantes de robots que realizan procedimientos afines a temáticas del arte, el cual mediante el proceder de estos se genera un resultado visual experimental.
64

Memorial I

León San Martín, Héctor A. January 2011 (has links)
No description available.
65

Mancha — una huella en la memoria y en la superficie

Romero Borcosque, Camila January 2011 (has links)
No description available.
66

Memoria.

Leyton Saavedra, Sebastián January 2007 (has links)
A través de los años este descubrimiento se relaciona directamente con el propio desarrollo por medio de la experiencia que adquirimos, al vivenciar directamente los hechos en la vida o a través de la instrucción a la que podamos acceder. Esto nos habla de un tránsito experimental que, a través del acierto y el error, nos hace aprender física y psicológicamente el camino por el cual debemos marchar. Este sendero es un electrocardiograma largo y sinuoso, con altos y bajos, donde la aguja escribe en tinta los sismos que nos van ocurriendo. Algo parecido es lo que vamos retratando en esta sacudida trayectoria de artista, llenando de temas las obras que nos recuerdan lo vivido. Y como nuestra vida es el arte, hay que plasmarlo como un testimonio del contexto en el cual nos hemos desarrollado. Un relato hecho en miles de formas y gestos, con una multitud de maneras que reflejan nuestros cambios. Este es el contenido.
67

Recorrido del agua

Rivera Araya, Pía January 2012 (has links)
El siguiente trabajo es una mirada retrospectiva hacia los procesos, materiales y metodologías que construyen mi paso por la universidad y mi manera de entender el arte. Consta de tres capítulos, en los que intentaré exponer de manera sencilla y sincera lo que logre dilucidar de este camino de arte que recién se inicia. Como la travesía apenas comienza, correré el riesgo de escribir con torpeza sobre asuntos, que se anidan en lo más profundo de mi espíritu, entre la vorágine de su naturaleza agitada, difícil de verbalizar y que sólo el tiempo irá organizando con mayor precisión, pero que hoy, para comenzar a comprenderlos, necesitan ser exteriorizados. La motivación para escribir esta memoria es descifrar cómo el arte habita en mí y de qué manera se inicia la construcción de la trama entre vida y arte.
68

Fuera de campo

Díaz Tapia, Daniela January 2019 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Artes Visuales / El presente texto se refiere a una investigación desarrollada durante el año 2018, la cual tiene como objeto la producción del cuerpo de obra llamado Fuera de Campo y que da título a este texto. Este proyecto compuesto por pinturas y esculturas persigue cuestionar la idea de traspaso y reproducción de una imagen, preguntándome de qué manera los signos se ven alterados en relación con la técnica que se emplea para representarlos, estableciendo a la vez, un paralelo entre la producción mecánica frente a una producción manual y única. A través de un recorrido por imágenes extraídas de mi álbum familiar y su posterior manipulación, se pone en evidencia mi inquietud por un nuevo tipo de representación ligada a la experimentación de la superficie y la construcción de una nueva narrativa. Los dos primeros capítulos presentan referencias teórico-conceptuales y una selección de obras realizadas desde el año 2012 que sirven como antecedentes de mi investigación, para finalmente conocer los elementos estructurales y procesuales que dan curso a la producción de Fuera de Campo y su exposición en la muestra “FERMENTO, proceso de obras” realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal.
69

Subterfugios para hacer una pintura realista

Santana Molina, Jorge January 2009 (has links)
No description available.
70

Jardín interior seco

La Roche Contreras, Martín January 2013 (has links)
Artista visual, mención pintor / Esta memoria de título desarrolla un territorio de reflexión denominado Jardín Interior Seco. A través de un recuento metodológico del paso por la carrera de Artes, centrado en las prácticas del Laboratorio de Arte y los sucesivos Brainwalkings, este proyecto se abre camino por una serie de paseos y viajes a la realización concreta de este Jardín. Éste tiene lugar en una sala del Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile, 2013. Con una actitud antidisciplinaria, centrado en el quehacer cotidiano de un estudiante de arte, esta iniciativa busca ser una apropiación amateur, sencilla e imaginativa de la antigua tradición de jardinería japonesa a la cual tenemos acceso en la actualidad. Más que una actitud formal, desde el terreno del arte se exponen diferentes cuestionamientos en torno a qué hacer con el tiempo presente.

Page generated in 0.1218 seconds