Spelling suggestions: "subject:"platón, 427347 a.C. mimeo"" "subject:"platón, 427347 a.C. vimeo""
1 |
Del desorden al orden : el Fedón y la República como fuentes de la lógica teleológica en el TimeoOsorio Tarazona, José Manuel 03 June 2015 (has links)
Los relatos cosmológicos se pueden entender
como el intento por responder a la pregunta acerca
del nacimiento, desarrollo y evolución del universo
. En la tradición filosófica griega y en la
mitología se encuentran numerosos ejemplos de relatos cosmológicos que buscan hacer inteligible
el proceso de desarrollo del universo. Los relatos teleológicos, por su parte, tratan de responder
una pregunta distinta que los cosmológicos. En las explicaciones teleológicas se busca dar cuenta
del destino del cosmos o el propósito específico por el cual el universo ha sido creado, sea este
orden, bondad o belleza
. Los diálogos teleológicos platónicos, el Timeo y la República, pueden ser
entendido como el intento de reunir en una misma obra y discurso la explicación cosmológica y
teleológica: dar razón del desarrollo del mundo a partir de la explicación del tránsito del desorden
al orden que este exhibe en su estado final y el cual ha sido introducido por un agente externo al
universo mismo, el demiurgo. / Tesis
|
2 |
El logos como principio del proceso creativoSlater Villar, Lucía 13 May 2014 (has links)
¿Por qué plantear como problema el principio del proceso creativo en el arte en vez de lo
bello en sí? Este último no es un problema que prime en el trabajo creativo del artista de
hoy, como tampoco lo fue en los artistas de ayer, a pesar de haber sido y de ser un tema
relevante para los filósofos. Desde la plataforma de los que somos artistas plásticos o
visuales, el proceso creativo sí es parte de nuestra rutina. En ese sentido, urge seguir
encontrando un mejor orden que ayude a organizar ese proceso. / Tesis
|
3 |
El logos como principio del proceso creativoSlater Villar, Lucía 13 May 2014 (has links)
¿Por qué plantear como problema el principio del proceso creativo en el arte en vez de lo
bello en sí? Este último no es un problema que prime en el trabajo creativo del artista de
hoy, como tampoco lo fue en los artistas de ayer, a pesar de haber sido y de ser un tema
relevante para los filósofos. Desde la plataforma de los que somos artistas plásticos o
visuales, el proceso creativo sí es parte de nuestra rutina. En ese sentido, urge seguir
encontrando un mejor orden que ayude a organizar ese proceso.
|
Page generated in 0.0376 seconds