• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur

Velarde Chu, Ana Lucia 07 June 2021 (has links)
Actualmente la Plaza Mayor de Chimbote es el espacio más significativo de la ciudad pues desde su creación, hace 14 décadas, hasta el 2018 fue escenario de los principales eventos culturales multitudinarios, entre ellos la Fiesta de San Pedro, declarada patrimonio cultural de la nación. Pese a su importancia, hace dos años estas celebraciones y recorridos tradicionales han tenido que migrar a otros lugares en Chimbote. Esto ocurrió debido al trazado de la ciudad y la plaza que fueron concebidas desde una visión de industrialización, auto-centrista y genérica y ya no son capaces de responder a los usos contemporáneos de sus habitantes. Por otro lado, la ciudad tiene un déficit de equipamiento cultural, con solo un centro para más de 200 000 habitantes. ¿Cómo reconfigurar esta plaza a las prácticas culturales contemporáneas y tradicionales de Chimbote? La tesis plantea recuperar esta actividad a través de dos intervenciones principales: la reconfiguración y flexibilización del vacío de la Plaza Mayor; y la implementación de una nueva infraestructura cultural en su frente sur, que incluye la intervención de un edificio moderno en estado de abandono: el Cine Chavín. A partir de la exploración de los conceptos de flexibilidad, el reciclaje de edificios, y la partida de entender la ciudad y el espacio público como plataforma cultural; se plantea un proyecto que entiende la plaza como el principal escenario de la ciudad, por lo que la flexibiliza para volver a acoger los usos culturales perdidos, mejorar las condiciones de los usos actuales y además abrirla a nuevas posibilidades. Esto, se logra tomando como oportunidad el valor social, histórico y arquitectónico del cine Chavín y partiendo de su relación espacial con la Plaza para configurar el nuevo frente- infraestructura.

Page generated in 0.0429 seconds