Spelling suggestions: "subject:"branschenshistoria"" "subject:"brasil:historia""
1 |
Políticas para combatir la pobreza en Chile indianoGonzález del Valle, María de la Luz January 2008 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El Cabildo, que tenía mucho poder, era una imagen de la pobreza del Reino.
La miseria de los pobladores llegó a grados extremos. En los inicios Santiago era una pobre aldea, de calles angostas y empedradas, por donde además de la gente, circulaban perros, burros, cabras, chanchos, etc.
Los desastres como incendios, terremotos, pestes, inundaciones y sequías hacían volver a la nada los progresos que con esfuerzo se hacían.
La Guerra de Arauco, que estuvo presente durante todo el Reino, fue una sangría enorme de vidas. Produjo hambrunas y destrucción, acaparando la actividad de los Gobernadores, condicionando con ello el desarrollo social.
Desde los inicios hubo industrias manuales y gremios que ayudaron en gran medida a salir de la miseria.
Las Órdenes religiosas efectuaron una gran labor, especialmente en salud y educación.
La salud fue un tema importante para el Cabildo, preocupándose especialmente de los más pobres.
En cuanto a la Instrucción Primaria, al comienzo no se le dio la importancia que merecía, pero más tarde los Cabildos y la Iglesia se preocuparon que estuviera al alcance de más pobladores.
Las Obras Pías fueron de gran importancia para resolver problemas de la gran cantidad de pobres
|
Page generated in 0.0331 seconds