Spelling suggestions: "subject:"poesías peruana - siglo XXI"" "subject:"poesías peruana - iglo XXI""
1 |
Casa de zurdos: una lectura desde lo confesionalTenorio Carranza, Alessandra Roxana January 2015 (has links)
Expone algunas nociones generales de diferentes autores sobre la poesía y la figura del poeta a partir de las cuales la tesista desarrolla sus propias propuestas. Sirve para comprender sobre la base de qué planteamientos ha sido escrito el poemario Casa de zurdos de Alessandra Roxana Tenorio Carranza. Construye la categoría poesía confesional y explica las características del yo poético confesional. Desarrolla un análisis del poemario. Presenta los rasgos de la poética personal de la autora que aparecen en el libro y explica por qué puede ser considerado un libro confesional.
|
2 |
El silencio de la máquina y las ciencias exactasFabián Salvador, Julio Andrés January 2015 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La poesía latinoamericana del siglo XX ha poetizado sobre temas o tópicos cercanos a las ciencias exactas y la tecnología. Los grandes experimentos que se ejecutan en grandes laboratorios para entender la composición fundamental de la materia, las nuevas observaciones astrofísicas y la nueva tecnología serán, en un tiempo cercano, acopladas, con descaro seguramente, en la poesía en lengua española. Se irán adhiriendo palabras del lenguaje netamente científico a la lírica del idioma español, pues las nuevas generaciones de poetas están en capacidad de hacerlo. En El silencio de la máquina, el poeta ha remarcado el vínculo entre poesía y ciencia. De una forma lírica describe leyes y conceptos de las ciencias naturales usando un lenguaje directo e inteligible. Los poemas del libro han sido escritos combinando el verso medido y el verso libre. En la mayoría de versos medidos, se ha preferido el uso de endecasílabos y de un ritmo yámbico. El texto, casi en su totalidad, utiliza monólogos, esa primera persona del singular es diferente en cada uno de los poemas y tiene en cuenta la vida y el aporte de cada científico. Es poesía ficcional, pero con nexos con la verdad científica. / Tesis
|
Page generated in 0.0628 seconds