• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incidencia de los fondos públicos en el desempeño innovador de las regiones de Colombia

Morales González, Kenkin K. 29 June 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas / Autor, no envía autorización para subir a Portal de Tesis Electrónicas / El interés en la consolidación de Sistemas Regionales de Innovación SRI1, como parte del marco conceptual desde el cual se plantean las políticas de competitividad y desarrollo de los países, ha incrementado su presencia tanto en economías desarrolladas, como en aquellas que se encuentran en ese proceso. Su manifestación se da través de la creciente asignación de recursos públicos, estrategias y programas orientados a incentivar el desempeño científico, tecnológico e innovador al interior de sus regiones. Aunque escasos, diversos estudios del impacto de estos esfuerzos públicos en Ciencia, Tecnología e Innovación CT+I evidencian resultados positivos en el comportamiento innovador de las empresas y en los niveles de patentamiento de algunos países de Europa, Asia, y Latinoamérica. No obstante, a partir de estos estudios también se reconoce la necesidad de otro tipo de programas a favor de la generación de capacidades locales, formación de capital humano, capital social, entre otros, que complementen esta intervención pública-privada y mejore su efectividad. Para el caso colombiano, desde la institucionalidad que soporta y desarrolla la política de CT+I del país se planteó recientemente la denominada Estrategia de Regionalización de la innovación. La cual busca alinear la necesidad de mejorar la competitividad del país, con un desarrollo basado en la generación, uso y difusión de conocimiento que reconozca el rol que juegan en ello los actores e instituciones regionales. Bajo este propósito, el presente documento busca aportar a la consolidación de dicha estrategia, analizando la incidencia que tienen los recursos públicos destinados a CT+I a nivel nacional y regional2 sobre tres indicadores seleccionados como representativos del desempeño innovador de 20 regiones del país durante el período 2002- 2008 (Inversión empresarial en CT+I, nuevos productos, y nuevos procesos). Los resultados encontrados evidencian una relación positiva y estadísticamente significativa entre los recursos públicos destinados a CT+I y la inversión empresarial en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) como proporción del BID. Mientras, los indicadores de nuevos procesos y nuevos productos, encontraron efectos muy pequeños y carentes de significancia estadística. Con esta perspectiva de análisis y sus resultados, se plantearon algunas conclusiones y recomendaciones de política expuestas en las secciones cuarta y quinta de este documento. Las cuales son precedidas en su orden por, la descripción de la metodología de análisis expuesta en la sección tres, el diagnóstico de la situación de innovación regional en el país descrita en la sección dos, y en primer lugar, una revisión bibliográfica de los SRI, así como de la evidencia empírica disponible de la relación entre los fondos públicos y el desempeño innovador regional.

Page generated in 0.121 seconds