Spelling suggestions: "subject:"apolítica y culturable"" "subject:"apolítica y cultura'afro""
1 |
Cultura y política en Puno:El dispositivo de la Identidad EtnoculturalVera Vera, Eland Dick January 2010 (has links)
El estudio que hemos emprendido pretende aportar directamente en un tema sensible y cotidiano para la comunidad altiplánica, y que a nuestro entender es de relevancia teórica. Se trata del vínculo entre la identidad cultural quechua y aymara (con su innegable telón de fondo civilizatorio) y su constante reconstrucción reivindicacionista, pero notoriamente primordializadora o esencialista por parte de los políticos locales y regionales. Más aún si advertimos que el autonomismo regional, el anticentralismo o las propuestas federalistas son únicamente dispositivos estratégicos de política cortoplacista, vaciando de todo sentido su posibilidad de democratizar la vida pública o propiciar el desarrollo integral de la región.
En un plano complementario, pero directamente vinculado, el liderazgo neopatrimonialista y autoritario del presidente regional se sumerge en el clientelismo y en la aparición de denuncias de corrupción por el aprovechamiento de la función pública.
Estas consideraciones nos empujan a pretender ofrecer una visión crítica y propositiva de las relaciones entre política y cultura en la región de Puno. Se trata, al final de cuentas, de acumular capital teórico a fin de contribuir a que el espacio público de la sociedad regional profundice la ciudadanización diferenciada dentro de una cultura política diversa y tolerante
|
2 |
La blanquirroja anaranjada: La politización de símbolos culturales en la segunda vuelta de las elecciones del 2021De las Casas de la Torre Ugarte, Felipe 23 June 2023 (has links)
La presente investigación combina las teorías y trabajos respecto a la
simbología cultural y su relación con la polarización política. La literatura presenta
información respecto a las estrategias políticas utilizadas en el marco de una campaña
electoral, el uso que grupos políticos le dan a los símbolos culturales, y la práctica de
performance político que acompaña estos procesos. Contribuye al debate de la
sociología política mediante un análisis de caso, que viene a ser el uso de la camiseta
peruana como estrategia de campaña de Fuerza Popular en la segunda vuelta
electoral del 2021. Mediante esto, se busca responder la siguiente pregunta: ¿Qué rol
jugó la camiseta peruana como símbolo cultural utilizada por la campaña de Fuerza
Popular en el debate político? El objetivo principal es obtener un balance de cómo fue
percibida la camiseta peruana en el escenario político, y analizar cómo fue
interpretada como símbolo cultural por distintos sectores. En base a la revisión de
fuentes secundarias y la metodología de análisis de imágenes, se busca reconstruir
la difusión y el uso de la camiseta peruana como símbolo cultural, y rastrear su
proceso de reinterpretación y politización. También se realizarán entrevistas
semiestructuradas con distintos actores del proceso electoral para comprender los
distintos puntos de vista y discursos presentes en el escenario político.
|
Page generated in 0.0617 seconds