• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio de la percepción social sobre comportamientos considerados corruptos y/o éticamente reprobables en la política desde una perspectiva de género

Lorenzo Álvarez, Carolina 12 September 2023 (has links)
Esta tesis surge de una reflexión sobre el panorama político español, la corrupción y la cuestión de género. En una sociedad en la que aún pesa el machismo y los estereotipos de género cabe preguntarse si de algún modo se exige a la mujer ser “menos corrupta” en los cargos políticos que ocupa. Por ello surgen interrogantes sobre si esos estereotipos benefician o perjudican a las mujeres para el acceso a la política, si son castigadas en mayor medida cuando no cumplen dichas expectativas, o si quizás la polarización política afectiva en España supera una potencial polarización por género en la valoración de los políticos. Con esta tesis se pretender aunar esfuerzos con otros investigadores para aportar una perspectiva de género al análisis de la percepción de la corrupción política, de manera que pueda detectarse si existe o no una mayor tolerancia de determinados comportamientos según el sexo del actor político, así como crear un instrumento de medida que sirva para el estudio de esta perspectiva en el análisis de la corrupción política. Por ello se ha planteado realizar una investigación ex post facto, transversal, descriptiva y relacional con el uso de técnicas cuantitativas, a través de una encuesta aplicada a un panel online, y con el objetivo de analizar la percepción de la población respecto a los hombres y mujeres con cargos políticos que presentan un comportamiento reprobable y/o corrupto, para determinar si existen estereotipos de género sobre la corrupción que generen mayores preferencias por las mujeres, y que a su vez supondrían un mayor nivel de exigencia en su comportamiento y un mayor nivel de castigo ante cualquier desviación del estereotipo. Se ha diseñado un cuestionario adaptado y/o inspirado en fuentes secundarias relevantes, cuya validez de contenido ha sido validado mediante un juicio de expertos, y cuya fiabilidad y validez de constructo se ha comprobado tras la realización de dos pretests. Dicho instrumento ha sido aplicado a una muestra de 400 casos, con un nivel de error del 5% (95% NC y p=q=0.5 en m.a.s.), con un muestreo por cuotas de edad y sexo proporcional a la población nacional. Los principales resultados muestran que en una parte de la ciudadanía aún persisten los estereotipos de género hacia las mujeres en la política, y que en función de ellos presentan una clara preferencia por ellas como candidatas al gobierno del país, fundamentado en valores y creencias asignadas a las mujeres como mayor capacidad de organización, empatía, escucha y eficacia, capacidad de negociación y pragmatismo, así como también que son menos corruptas y más honestas. No obstante, no se ha podido demostrar que la sociedad castiga en mayor medida a las mujeres cuando estas no cumplen las expectativas de los estereotipos indicados, y presentan comportamientos poco éticos o corruptos. Por el contrario, sí se ha podido demostrar que la alta polarización política afectiva en España, y en función de ello la variable independiente de posicionamiento ideológico, es lo que afecta en mayor medida a la valoración de los comportamientos reprobables de los políticos sin tener en cuenta su género, de manera que se ha observado como el castigo hacia dichos comportamientos se realizaba en función de filias y fobias ideológicas, superando una posible polarización por género.

Page generated in 0.0752 seconds