• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Segmentación de la oferta chilena de terneros para responder al mercado de la carne natural

Huidobro Medina, Sibila January 2014 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La producción de carne bovina en Chile es tan pequeña, que surge la necesidad de entrar a un mercado diferenciado para exportar competitivamente. Considerando esto, y el principal sistema de producción de carne vacuna, basado en alimentación a pradera, la Fundación Chile creó el Programa de Carne Natural, que certificaría la producción de bovinos criados naturalmente, para exportar a Estados Unidos. Se segmentaron 116 predios crianceros pertenecientes al programa de Plantel Animal Bajo Certificación Oficial (PABCO), nivel A, con información disponible en las declaraciones de existencias animales del Sistema de Información Pecuaria del Servicio Agrícola Ganadero, registradas entre 2005 y 2008. Se definieron tres variables que podrían describir la eficacia de producción de cada predio: Tamaño del rebaño (T’), crecimiento lineal (CL) y composición óptima del rebaño (DO). Para cada una de ellas, se establecieron valores estándar. Se utilizó la metodología de análisis de estándares (MAST), que cuantifica el comportamiento de las variables en cada predio y expresa los resultados en gráficos bidimensionales, segmentando a los establecimientos según su grado de cumplimiento del estándar. De los 116 planteles, el 12,1% cumple con los estándares de las tres variables simultáneamente. El 37,9% está por sobre el estándar de T’, el 48,3% sobre DO y el 56% sobre CL. Al enfrentar cada predio a dos variables a la vez, se encontró que menos del 20% cumplían con los pares CL-T’ y DO-T’, y el 32,8% cumplía con CL-DO. También los resultados arrojaron que el 17,2% de los predios no cumplía con ninguno de los estándares.

Page generated in 0.4716 seconds